Hoy te recomendamos el artículo técnico "El riesgo de la sedimentación en las infraestructuras hidráulicas"
.jpg)
En un momento en donde la cantidad de agua embalsada está disminuyendo y se vela por mantener esa poca agua dulce disponible en las mejores condiciones, las infraestructuras hidráulicas destinadas a su almacenamiento y transporte, véase ríos, embalses, canales, balsas, etc., están sufriendo problemas de aterramiento y colmatación muy importantes, de los cuales muy poco se hablan, pero que están tensionando aún más la calidad y la cantidad del agua disponible, en un entorno climático en donde los periodos de sequía tendrán mayor recurrencia en nuestras latitudes y las lluvias escasearán pero serán de gran intensidad. Centrándonos en algunos estudios que analizan este fenómeno (por ejemplo, Libro Blanco del Agua), sobre las más de 1.200 grandes presas que encontramos en España, se estima una pérdida media de 0,25-0,50% al año y una pérdida de capacidad total comprendida entre un 15 y un 25% según los casos.
|