Hola Andrés;
Soy Celia García, estudiante del Máster de Biotecnología Industrial y Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente voy a comenzar a realizar el Trabajo de Fin de Máster en una estación depuradora de aguas residuales de Madrid. Me gustaría realizar la comparativa de dos líneas, la clásica línea de lodos activos y una nueva línea que incluye relleno con carriers.
He observado muestras de las líneas de lodos activos para determinar las características micro y macroscópicas, sin embargo no he realizado nunca ningún análisis de las carácteristicas de un reactor biológico de tipo MBBR con carrirers, y no se si se debe realizar igual que con las de lodos activos.
Por otro lado las veces que he intentado realizar análisis microbiológicos del reactor biológico con carriers, no observo apenas protistas, no se si es necesario agitar los carrires en el licor mezcla para que se suelten las biopelículas o coger una muestra de la misma y ponerla directamente en el portaobjetos.
Muchas gracias por tu tiempo y recibe un cordial saludo.
2010 - 2018 © AGUASRESIDUALES.INFO, Líderes en Información para el Sector del Tratamiento del Agua | Política de privacidad y Aviso legal |Mapa del sitio
C/ San Pedro, 1 - CP 06120 Oliva de la Frontera (Badajoz) | 924 754 077 | Contacto
2010 - 2018 © AGUASRESIDUALES.INFO
Política de privacidad y Aviso legal