Tesis y Trabajos Fin de Máster

Conoce los trabajos de los investigadores

Tesis
Uso de la electrocoagulación como alternativa para la eliminación de microplásticos presentes en las aguas residuales urbanas

13/06/2023

Uso de la electrocoagulación como alternativa para la eliminación de microplásticos presentes en las aguas residuales urbanas


RESUMEN


El uso extensivo de plásticos, cuya disposición final de los residuos generalmente es el medioambiente, ha generado un residuo de muy difícil gestión y lenta asimilación medioambiental. Aunque se ha comprobado su acumulación en ciertos órganos de los seres vivos que ingieren estos materiales, su afección sobre la salud humana y el medioambiente todavía no ha sido científicamente contrastada.

La presencia de microplásticos ha sido observada en prácticamente todos los medios acuáticos del planeta. Investigaciones como la de Enfrin, Duméé & Lee (2019) han puesto de manifiesto el impacto de los microplásticos en las diferentes etapas del tratamiento de las aguas residuales, donde se han encontrado altas concentraciones de estas partículas en diferentes puntos de los procesos. Esto, además de dificultar el tratamiento y depuración de las aguas, genera una importante preocupación en cuanto a la calidad de las aguas tratadas.

Las tecnologías electroquímicas han demostrado ser eficaces en el tratamiento de aguas complejas. En el caso de la remoción de microplásticos, diferentes estudios indican que tecnologías electroquímicas como la Electrocoagulación pueden ser eficaces en su remoción ya que combina las ventajas de la coagulación convencional y de los tratamientos electroquímicos para la eliminación de partículas contaminantes suspendidas, disueltas o emulsionadas en el agua mediante una corriente eléctrica que da lugar a la desestabilización coloidal, la neutralización y la posterior remoción.

La presente investigación aborda el uso de la electrocoagulación para la eliminación de microplásticos en aguas residuales de tipología urbana. Se propone la realización del diseño, montaje y puesta en marcha de una celda electrolítica, para testear la eficacia cualitativa de la Electrocoagulación de aguas residuales sintéticas preparadas en laboratorio con una concentración de microplásticos conocida.

El trabajo incluirá también la preparación de la muestra de microplásticos mediante corte y tamizado del material original.

 

TRABAJO FIN DE MÁSTER

 
Título: Uso de la electrocoagulación como alternativa para la eliminación de microplásticos presentes en las aguas residuales urbanas
Formato: PDF
Peso: 5 MB
 
 
NOTA: Este Trabajo Fin de Máster, es de libre acceso y esta disponible en un repositorio de la Universidad de Alicante, la descarga se realiza directamente de este repositorio, AGUASRESIDUALES.INFO solo recomienda el acceso al mismo, no aloja el documento en sus servidores. 
 
¡Antes de descargar el documento debe tener en cuenta con los derechos de propiedad intelectual que cuenta y hacer buen uso del documento! 
 
(Para cualquier reclamación o sugerencia puede hacerlo en aguasresiduales@aguasresiduales.info)
 

DERECHOS 
 
Todos los derechos están reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de este documento con fines educacionales, divulgativos y no comerciales citando la fuente. La reproducción para otros fines está expresamente prohibida.
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.