PUBLICIDAD. Este e-mail contiene publicidad. Si no lo visualiza correctamente, haga click aquí. Es enviado por AGUASRESIDUALES.INFO S.L. con el objetivo de facilitarle información de utilidad para el desempeño de su actividad profesional en el sector del tratamiento del agua. En cualquier momento, usted puede modificar, consultar o solicitar la baja de sus datos siguiendo las indicaciones detalladas al final de este mensaje.

La actualidad del Sector del Tratamiento del Agua

Martes 14/01/2020

Facebook Twitter Linkedin Pinterest YouTube Instagram

Patrocinadores
PREMIUM:

Mis Comentarios y Recomendaciones

Me gustaría recordarte que el próximo jueves 16 de enero, el Canal de Isabel II y AEAS organizan la "II Jornada sobre NB-IoT y Telelectura de contadores de agua" en Madrid. Este encuentro es una continuidad del celebrado en 2018 y su objetivo es hacer un seguimiento de la evolución experimentada desde la primera, informando de los logros y avances producidos en materia de NB-IoT y Telelectura de contadores de agua.
 
¡Que tengas un buen martes!
José Miguel del Arco

José Miguel del Arco García
Director de AGUASRESIDUALES.INFO
Coméntame tus inquietudes

Novedades del día

Hoy te recomendamos el reportaje "Análisis y control microbiológico de lodos de EDAR: la experiencia de Idexx en el Reino Unido"
 

 
Los fangos de las EDAR contienen numerosos microorganismos que son motivo de preocupación, como contaminantes orgánicos, etc. En el Reino Unido, como en otros muchos países desarrollados, existe el compromiso de reutilizar estos lodos como fertilizante o acondicionador del suelo en lugar de simplemente enviarlos a un vertedero. Por tanto se hace necesario asegurarse de que el reciclaje de lodos no provoque un aumento de la concentración de contaminantes en las tierras cultivables. Con ese fin se ha abordado de forma generalizada el tratamiento de los fangos de EDAR para reducir los niveles de patógenos, por ejemplo mediante digestión anaerobia, compostaje, tratamiento con cal, almacenamiento o secado. Cada uno de estos tratamientos tiene un cierto efecto en la supervivencia de los contaminantes, el cual variará según los parámetros exactos del proceso y el patógeno en cuestión. Pero debido al considerable número de contaminantes distintos que pueden encontrarse en los lodos residuales es imposible, y de hecho innecesario, controlar la presencia de todos ellos.
 

Noticias

Agregando valor con la digestión anaeróbica

La digestión anaeróbica (DA) es un proceso biológico que utiliza microbios para biodegradar la materia orgánica (materia prima) en ausencia de oxígeno. Proporciona una gran cantidad de beneficios...

Fuente: www.fluencecorp.com

» Continuar leyendo

El Gobierno andaluz detecta un desfase de 71,5 M€ en la ejecución del canon del agua

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible va a solicitar a la Cámara de Cuentas de Andalucía que contraste la información hecha pública por el Gobierno anterior...

Fuente: www.juntadeandalucia.es

» Continuar leyendo

6 empresas presentan sus ofertas para la explotación y mantenimiento del embalse de Eiras en Vigo

Un total de 6 empresas presentaron sus ofertas para el servicio de explotación y mantenimiento de la presa de Eiras, por un importe de casi 500.000 euros.

Fuente: augasdegalicia.xunta.gal

» Continuar leyendo

Emalcsa es una de las empresas con menor ratio de roturas de tubería por kilómetro de España

En ese sentido, y tras implementar medidas desde los años 90, Emalcsa, con la colaboración de la ciudadanía, ha conseguido que durante las dos primeras décadas del presente siglo el consumo medio por...

Fuente: www.emalcsa.es

» Continuar leyendo

La CH del Ebro ha continuado en 2019 los trabajos de restauración varios humedales artificiales en la provincia de Zaragoza

La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica) ha continuado en 2019 los trabajos de la restauración y mantenimiento de tres humedales en la provincia de Zaragoza.

Fuente: www.chebro.es

» Continuar leyendo

El proyecto H20 Gurea completa 3 años de gestión transfronteriza compartida de los ríos Bidasoa, Nivelle y Urumea

El proyecto europeo H20 Gurea, que ha finalizado el pasado 31 de diciembre, ha completado tres años de gestión compartida del agua sobre las cuencas transfronterizas de los ríos Bidasoa, Nivelle y Urumea,...

Fuente: www.h2ogurea.eu

» Continuar leyendo

Una exposición en Narón (A Coruña) muestra los proyectos de ACUAES galardonados con el "Premio San Telmo 2019"

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia ha inaugurado la exposición sobre las actuaciones reconocidas en el Premio San Telmo 2019, entre las que se incluyen la actuación “Saneamiento...

Fuente: www.acuaes.com

» Continuar leyendo

El Canal de Isabel II y AEAS organizan la "II Jornada sobre NB-IoT y Telelectura de contadores de agua" el 16 de enero en Madrid

El próximo 16 de enero tendrá lugar, en Madrid, la "II Jornada sobre NB-IoT y Telelectura de contadores de agua", organizada por Canal de Isabel II con la colaboración de AEAS.

Fuente: www.aeas.es

» Continuar leyendo

Cadagua registra sus tecnologías y procesos para el tratamiento de las aguas

Continuando con la política de protección de sus tecnologías de éxito iniciada el pasado año con el registro del proceso de digestión anaerobia de lodos Heatamix®, Cadagua ha procedido...

Fuente: cadagua.es

» Continuar leyendo

La directora de Innovación y Tecnología de Xylem nos habla sobre la tecnología inteligente del agua

El sector del agua está cambiando rápidamente, impulsada por las recientes innovaciones, el crecimiento demográfico y el cambio en los patrones meteorológicos.

Fuente: www.xylem.com

» Continuar leyendo

Canal AR.INFO

20 minutos con Javier Carbonell hablando sobre humedales artificiales de helófitas en flotación... continuar leyendo
Patrocinadores
MEDIUM:

Exposición de productos y servicios

 
 
 
 
 
 
 
 
<<< Visita la Exposición Completa de Productos y Servicios >>>

Ofertas de trabajo

Ferias y eventos

Formación