Visión mejorada de la NEWSLETTER aquí

PUBLICIDAD. Este e-mail contiene publicidad. Es enviado por AGUASRESIDUALES.INFO S.L. con el objetivo de facilitarle información de utilidad para el desempeño de su actividad profesional en el sector del tratamiento del agua. En cualquier momento, usted puede modificar, consultar o solicitar la baja de sus datos siguiendo las indicaciones detalladas al final de este mensaje.

La actualidad del Sector del Tratamiento del Agua

Lunes 28/09/2020

Facebook Twitter Linkedin Pinterest YouTube Instagram

Patrocinadores
PREMIUM:

Mis Comentarios y Recomendaciones

Todavía puedes inscribirte a la Jornada On-line de mañana a las 17:00 horas, sobre el debate de “La Regulación del Ciclo Urbano del Agua” que organiza AEOPAS y cuyo objetivo es promover un espacio de reflexión y diálogo sobre el Ciclo Urbano del Agua desde la óptica de su gestión, de cara a abordar los diferentes desafíos que enfrenta, puedes inscribirte aquí...
 
¡Qué tengas un buen lunes!
José Miguel del Arco

José Miguel del Arco García
Director de AGUASRESIDUALES.INFO
Coméntame tus inquietudes

Novedades del día

Conoce todos los detalles de "El agua en Ámsterdam y los Países Bajos" con este post de LOCKEN


La historia de los Países Bajos es una historia de lucha contra el agua. Con una orografía muy llana y parte de su territorio situada por debajo del nivel del mar, la disponibilidad de tierra seca y cultivable es reducida. Además, han de protegerse de la entrada de agua de mar provocada por las mareas y las tormentas, pero a su vez, deben drenar el agua de lluvia que cae en su territorio. Una tarea que requiere muchos años de experiencia y buenas infraestructuras. En total son casi 7.500 km2 de tierra los que los Países Bajos ha logrado arrebatar al mar. Si sus infraestructuras, hoy el país sería una cuarta parte más pequeño.
 

Noticias

Celebrada la Comisión de Seguimiento del convenio de la actuación “Interceptores generales de la margen derecha de la Ría de Ferrol”

La Comisión de Seguimiento del convenio suscrito por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), la entidad pública empresarial Augas de Galicia y los Concellos de Ferrol y Narón para...

Fuente: www.acuaes.com

» Continuar leyendo

La Xunta recibe las obras de la EDAR de la plataforma logístico-industrial de Salvaterra-As Neves (Pontevedra)

Técnicos del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) acaban de proceder a la recepción de las obras de construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la Plataforma Logístico-Industrial...

Fuente: augasdegalicia.xunta.gal

» Continuar leyendo

Aqualia y el Ayuntamiento de Dénia acuerdan un plan para la detección del coronavirus en las aguas residuales del municipio

Aqualia y el Ayuntamiento de Dénia (Alicante), han llegado a un acuerdo para colaborar conjuntamente en el desarrollo de un plan de vigilancia microbiológica en aguas residuales como indicador epidemiológico...

Fuente: www.aqualia.com

» Continuar leyendo

Últimos días para inscribirse en el "VI Máster Internacional de Plantas de Tratamiento de Aguas de la UniOvi"

La Universidad de Oviedo, en colaboración con el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, presentan la 6ª edición de su "Máster Internacional de Plantas de Tratamiento de Aguas".

Fuente: www.alquimicos.com

» Continuar leyendo

Molecor estará presente en el Salon "Cycl'eau Lille 2020" el 30 de septiembre y 01 de octubre 2020 en Lille Francia

La novena reunión de los salones CYCL´EAU y la primera edición dedicada a la cuenca de Artois-Picardie, CYCL´EAU Lille abrirá sus puertas a los actores del sector del agua en la región de...

Fuente: molecor.com

» Continuar leyendo

Un estudio analiza la relación entre la presencia de contaminantes emergentes y la calidad biológica de los ríos catalanes

Una investigación, llevada a cabo por el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) y por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua - CSIC (IDAEA-CSIC), con la colaboración...

Fuente: www.icra.cat

» Continuar leyendo

Empresas y Universidad se unen para reconvertir las aguas de pozo y aprovecharlas en el regadío del Campo de Cartagena

Energía solar fotovoltaica y biomasa para ‘convertir’ las aguas de pozo del Campo de Cartagena en agua apta para regadío de zonas agrícolas.

Fuente: www.upct.es

» Continuar leyendo

La Cola de caballo, la cascada más bonita del mundo, amenazada por el Calentamiento global

Es notorio que el calentamiento global ya tiene en jaque a los glaciares del Pirineo, haciéndoles retroceder a velocidad de vértigo, mientras estos pierden anualmente 17,76 hectáreas de superficie (Rico et...

Fuente: www.igme.es

» Continuar leyendo

II Jornada On-line sobre la “Economía Circular: Valorización de Residuos y Subproductos en Agricultura”

La Delegación de Cádiz del COITAND organiza dentro del Ciclo de Jornadas: Tu inquietud, nuestra motivación, el 1º Webinar sobre “Economía Circular: Valorización de Residuos y Subproductos...

Fuente: www.coitand.es

» Continuar leyendo

La gestión del ciclo del agua, piedra angular para alcanzar los ODS

El acceso al agua potable y de calidad y su gestión sostenible son elementos fundamentales para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la agenda universal formada por 17 objetivos y...

Fuente: www.aqualia.com

» Continuar leyendo

Tribuna de opinión

Matt Hale

Comprender y prevenir el ensuciamiento del INTERCAMBIADOR de calor
» Continuar leyendo

Andrés Zornoza Zornoza

Mitos y leyendas de la depuración: El mito de NOCARDIA
» Continuar leyendo
Patrocinadores
MEDIUM:

Exposición de productos y servicios

 
 
 
 
 
 
 
 
<<< Visita la Exposición Completa de Productos y Servicios >>>

Ofertas de trabajo

Ferias y eventos

Formación