Artículos técnicos

Para seguir aprendiendo en el día a día

Artículos técnicos
Anammox®  EDAR Terrassa; Internos impresos en 3D y puesta en marcha en una semana

05/03/2024

Anammox® EDAR Terrassa; Internos impresos en 3D y puesta en marcha en una semana



AUTORES
 
  • Javier Arrieta Morales - Jefe Depto. I+D+i, Cadagua S.A.
  • Sara Gomez Rodriguez - Jefa de Planta EDAR Terrassa. O&M, Cadagua S.A.
  • Albert Legido Palacios - Gerente O&M Cataluña y Baleares, Cadagua, S.A.
  • Alejandro Díaz Salcedo - Coordinador O&M Cataluña y Baleares, Cadagua, S.A.
  • Willie Driessen - Global Technology & product Manager, Paques.

 

RESUMEN
 

El proceso de Nitritación Parcial Anammox (PN/A) ANAMMOX® patente de Paques B.V. y suministrado en España por Cadagua S.A. es un proceso biológico One-Step de deamonificación para eliminar de forma sostenible el nitrógeno amoniacal en los escurridos de deshidratación de los fangos digeridos. En la actualidad disponemos de más de 70 referencias operativas con una capacidad total de eliminar más de 150 toneladas al día de nitrógeno.
 
La eliminación sostenible del nitrógeno en los retornos de digestión no es una necesidad únicamente derivada de los ahorros que conlleva. La nueva legislación europea de saneamiento reducirá de forma significativa los límites de nitrógeno y esto va a suponer un verdadero reto para muchas EDAR de más de 10.000 habitantes. Su obligado cumplimiento requerirá de ampliaciones, dosificación de fuentes externas de Carbono y mayores consumos energéticos, y sin duda la tecnología ANAMMOX® va a resultar clave para garantizar estos nuevos límites.
 
La Agencia Catalana del Agua (ACA) y Cadagua, han apostado una vez más por adelantarse a las próximas normativas, instalando su segundo reactor ANAMMOX®. En esta ocasión en la EDAR de Terrassa.
 
El nuevo reactor dispone de unos novedosos clasificadores patentados de fango granular que han sido diseñados con tecnología CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) y fabricados mediante impresión en 3D de grandes dimensiones. Este novedoso sistema confiere flexibilidad y una gran capacidad de retención de biomasa granular y a su vez asegura el lavado de la indeseada biomasa floculenta.
 
Finalmente, y gracias al elevado número de instalaciones operativas hemos sido capaces de sembrar el reactor con la biomasa granular suficiente para arrancar el reactor en menos de una semana. Tras la puesta en marcha el rendimiento ha cumplido todas las expectativas y la biomasa granular ha mostrado un crecimiento significativo.
 
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.