Casos de éxito

Cuando se prueban las soluciones técnicas

Caso de éxito
Planta de tratamiento de aguas residuales de Salé en Marruecos

02/01/2024

Planta de tratamiento de aguas residuales de Salé en Marruecos




Antecedentes

 
La nueva estación depuradora tiene una capacidad de tratamiento para 150.000 habitantes equivalentes y un caudal diario de 10.000 metros cúbicos.
 
Redal, empresa delegada de los servicios de distribución de electricidad, agua potable y saneamiento liquido en Rabat, Salé y Skhirat-Témara, adjudicó a principios del 2022 a Lantania, en consorcio con la compañía local Atner, la construcción de la EDAR de la ciudad de Salé en Marruecos.
 
Esta localidad, situada en la costa atlántica marroquí, conforma junto a la capital Rabat una de las grandes áreas metropolitanas de Marruecos.
 


Detalles del proyecto

 
La actuación, con una duración aproximada de 18 meses y un presupuesto de 8,9 millones de euros, da solución al tratamiento de las aguas residuales del casco urbano de esta localidad marroquí instalando un nuevo emisario que dirige los vertidos a la nueva depuradora, garantizando unas condiciones del vertido adecuadas al cauce receptor.
 
La nueva estación depuradora tiene una capacidad de tratamiento para 150.000 habitantes equivalentes y un caudal diario de 10.000 metros cúbicos.
 
Las actuaciones para la línea de agua han consistido en un pretratamiento, un tratamiento biológico de aireación prolongada, eliminación de nutrientes, nitrógeno y fósforo, y tratamiento terciario. Y, para la línea de fangos, espesamiento y deshidratación.
 
En la entrada de la línea de agua, la demanda bioquímica de oxígeno diaria (DBO5) es de 4.500 kg mientras que la demanda química de oxígeno (DQO) alcanza los 8.000 kg y la carga diaria de sólidos en suspensión (SS) los 4.000 kg.
 
En cuanto al agua de salida, ésta cuenta con un DBO5 de 35 mg/l, un DQO de 150 mg/l y 20 mg/l de SS.
 
 


Datos de diseño. Línea de agua

 
En la línea de agua, el caudal alcanza los 10.000 m3/d con dos bombas centrifugas sumergibles y variadores de frecuencia común mientras que la medición de caudal se realiza mediante un caudalímetro electromagnético en tubería.
 
La depuradora dispone de un reactor biológico rectangular con dos líneas en paralelo compuesto de una zona de contacto con un volumen útil de 152 m3 y dos agitadores sumergibles, una zona anóxica de 3.780 m3 con dos agitadores y una zona oxica de 15.490 m3 y aireación a través de soplantes para un caudal unitario de 3.400 m3/h, así como difusores de burbuja fina.
 
El reactor dispone, además, con una cámara para la eliminación de gases con un volumen útil de 83.33 m3 y un skimmer de eliminación de flotantes. A todo ello se suma el bombeo de recirculación externo con bombas sumergibles y el interno con bombas axiales.
 
La línea de agua se completa con decantadores circulares de tracción perimetral de un diámetro de 20 m. En el tratamiento terciario, la filtración se realiza con 10 filtros de arena con lavado en continuo y un sistema de lavado por aire en compresores. La desinfección dispone de dos reactores UV y medición de caudal de salida de canal Khafagi Venturi.
 


Línea de lodos

 
En cuanto a la línea de lodos, la nueva depuradora de Salé cuenta con cuatro bombas centrífugas para un caudal unitario de 40 m3/h, dos espesadores mecánicos y un equipo de preparación de polielectrolito para un caudal de 5.000 l/h.
 
La deshidratación de lodos tiene dos decantadores centrífugos mientras que el almacenamiento está compuesto por un depósito cubierto con una superficie de 875 m2 y un volumen de 1.750 m3.
 


Tratamiento de los olores

 
En la depuradora de realizan dos tratamientos de los olores para recintos diferentes.
 
Por un lado, el tratamiento fisicoquímico con dos unidades de ventiladores centrífugos para el edificio de pretratamiento y una torre de lavado al que se suma el tratamiento biológico que se realiza con dos ventiladores centrífugos y uno de biofiltro para el tratamiento de los fangos.

 

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.