Entrevistas

Donde conocemos los detalles del sector

Entrevistas a personajes del sector
banner-medium
Mikel Sierra “Impulsando soluciones sostenibles en el tratamiento de aguas municipales con CIMICO”

05/05/2025

Mikel Sierra “Impulsando soluciones sostenibles en el tratamiento de aguas municipales con CIMICO”



La empresa CIMICO se crea con el objetivo de ofrecer soluciones para el tratamiento biológico de las aguas residuales, tanto urbanas como industriales, y su alta especialización en un amplio abanico de tecnologías de lecho móvil, en el que su co-fundador, el Dr. Luis Larrea, es un experto y referente internacional, la está posicionando como un interlocutor imprescindible e innovador en los proyectos que buscan la máxima optimización del tratamiento biológico. Con una dilatada trayectoria profesional como tecnólogo investigador con un enfoque claramente empírico, y con una clara orientación al mercado del agua y sus necesidades cada día más exigentes en materia de vertidos.
 
Además, CIMICO cuenta con un equipo técnico senior y mucha experiencia en proyectos desarrollados a nivel global durante más de 15 años. Estas referencias en el haber de cada uno de los integrantes de este gran equipo humano, son la mejor tarjeta de presentación de su profundo conocimiento en la materia. CIMICO tiene el objetivo de convertirse en un partner estratégico y de primer nivel internacional para utilities, consultoras, operadoras de plantas en funcionamiento, e ingenierías EPC a cargo de nuevos proyectos de construcción, remodelación o ampliación de EDAR.
 
Mikel Sierra, responsable de desarrollo de negocio de la empresa, nos habla en esta entrevista de las soluciones sostenibles que ofrecen al sector del tratamiento de las aguas residuales municipales.
 

 

Mikel en CIMICO disponéis de un profundo conocimiento para el tratamiento de las aguas residuales tanto urbanas como industriales, actualmente ¿qué tipo de vertidos estáis en disposición de poder tratar con vuestras tecnologías?
 

Desde CIMICO ofrecemos soluciones para vertidos tanto municipales como industriales. Nuestras tecnologías de lecho móvil para la etapa de tratamiento biológico están pensadas para un tratamiento lo más optimizado posible, y junto con un riguroso estudio de cada caso con el fin de ofrecer el diseño de proceso más adecuado, nos permiten tratar aguas con altas cargas de materia orgánica, nitrógeno y fósforo.
 
El cumplimiento de los parámetros de vertido conforme a las nuevas regulaciones, que son cada vez más restrictivas de acuerdo con los objetivos que se establecen en las políticas ambientales de cada país o región, son el marco regulatorio en el trabajamos cada día al igual que nuestros clientes. Estamos acostumbrados a movernos con agilidad este marco regulatorio, y tenemos los conocimientos y la experiencia necesarios para resolver con solvencia técnica los distintos retos que se nos planteen.
 
En el ámbito industrial, estamos trabajado con industrias papeleras, alimentarias, textiles y metalúrgicas, entre otras. Adaptando nuestras soluciones a sus necesidades específicas. Y al igual que para las distintas industrias, en el ámbito municipal nuestro enfoque está en conseguir depuradoras con menores costes de obra civil en el caso de los nuevos proyectos o con rediseños muy bien resueltos aprovechando al máximo las instalaciones existentes. EDAR y EDARi robustas y eficientes, capaces de garantizar un tratamiento biológico sostenible.
 
En definitiva, Plantas capaces de operar con un ajustado consumo energético y de químicos, reduciendo considerablemente el CAPEX y OPEX, y en definitiva minimizando su huella e impacto ambiental.
 

En cuanto al tratamiento de las aguas residuales municipales, ¿de qué tipo de soluciones disponéis?
 
CIMICO apuesta por tecnologías de lecho móvil altamente eficientes, destacando:
 
  • MBBR puro (Moving Bed Biofilm Reactor) y su versión híbrida MBBR-IFAS (Integrated Fixed-film Activated Sludge). Ambas basadas en la incorporación a los reactores de nuestro lecho móvil patentado MOBED®, que cuenta con 3 opciones de superficie específica para dar la mejor respuesta conforme al tipo de proyecto y sus necesidades. Estas tecnologías permiten optimizar el tratamiento biológico en términos de eficiencia y espacio, mejorando la eliminación de materia orgánica y nutrientes con un menor consumo energético.
     
  • SEMBBA®, un MBSBR o SBR mejorado con lecho móvil, que combina la tecnología secuencial SBR con la acción de la biopelícula gracias al lecho móvil MOBED®. Esta solución innovadora es una alternativa eficiente frente a otras tecnologías como el AGS. Es ideal para plantas que requieren una alta capacidad de tratamiento en un espacio reducido, eliminando la necesidad de un decantador secundario y facilitando la remodelación de plantas SBR existentes. Una solución perfectamente escalable que permite atender las necesidades de tratamiento de aguas residuales tanto en pequeños municipios como en grandes ciudades, y que gracias a sus ajustadas dimensiones permite trabajar en parcelas de reducido tamaño.
 
Estas soluciones destacan por su flexibilidad operativa y por su capacidad de adaptación a los retos del tratamiento de aguas municipales en línea con las nuevas regulaciones ambientales.
 

 
¿Por qué podemos decir que este tipo de soluciones son totalmente sostenibles Mikel?
 
El enfoque de sostenibilidad está en el corazón de CIMICO. Nuestras tecnologías reducen la huella energética y optimizan el consumo de reactivos químicos, contribuyendo en el camino hacia la tan deseada neutralidad energética de las depuradoras.
 
Optimizamos los volúmenes de lecho móvil necesarios en cada proyecto, no sólo gracias al diseño optimizado de los procesos que ofrecemos, sino también a las distintas alternativas de MOBED® de las que disponemos, reduciendo el impacto ambiental en la fabricación y el transporte.
 
 
 
Además, mediante el uso de nuestro software de simulación FILMATH®, priorizamos conseguir la máxima optimización posible en el diseño de las plantas para minimizar así su huella de carbono.
 

Una de vuestras herramientas diarias es la simulación de procesos, ¿cómo os ayudan estas tecnologías a la hora de diseñar las plantas de tratamiento?
 
La simulación matemática es clave para garantizar el éxito de nuestras soluciones. Gracias a FILMATH®, nuestro software propio, podemos predecir con alta precisión el comportamiento del tratamiento biológico antes de su implementación.
 
Esto nos permite:
 
  1. Optimizar el diseño de las plantas, evitando sobredimensionamientos y asegurando que la solución es la más eficiente para cada caso.
     
  2. Reducir la inversión inicial (CAPEX) al dimensionar de forma precisa los reactores y equipos dentro de nuestro alcance, y la cantidad de relleno necesaria.
     
  3. Garantizar el cumplimiento normativo, ajustando los parámetros de operación para cumplir con los límites de vertido establecidos.
 
Gracias a esta herramienta, nuestros clientes tienen la seguridad de que la solución implantada funcionará de manera óptima desde el primer día.
 

En cuanto a depuración municipal, ¿de qué referencias disponéis en España y qué valor le aporta la firma CIMICO?
 
CIMICO ha desarrollado proyectos en varias depuradoras municipales, tanto en España como en el extranjero.
 
Entre nuestras referencias en España destacan:
 
  • EDAR de Riumar (Tarragona): Implantación de tecnología MBBR en colaboración con FACSA.
     
  • EDAR de Fuenteheridos (Huelva): Implementación de nuestro SEMBBA® MBSBR IFAS, optimizando el proceso SBR con la  biopelícula gracias a nuestro relleno MOBED®.
     
  • EDAR de L’Ametlla de Mar (Tarragona): Transformación de un digestor en desuso en un reactor MBBR con tecnología de lecho móvil utilizando MOBED®, y con el objetivo claro de conseguir la máxima optimización del espacio disponible.
     
  • Actualmente estamos ejecutando la implementación de un sistema MBBR y control automático avanzado en la EDAR de Noia (La Coruña). Este proyecto, licitado por TRAGSA, mejorará significativamente la infraestructura de tratamiento de aguas residuales en la región.

Lo que nos diferencia en el sector es nuestra capacidad para diseñar soluciones personalizadas, eficientes y sostenibles, respaldadas por la simulación y optimización de procesos, asegurando el mejor rendimiento para cada planta.
 
 

Para finalizar Mikel, ¿qué expectativas tenéis en vuestro departamento de cara al 2025?
 
Para 2025 tenemos objetivos ambiciosos. En el sector municipal, queremos consolidar aún más nuestras soluciones basadas en lecho móvil y biopelícula, con especial enfoque en:
 
  • Ampliar la implementación de SEMBBA® MBSBR IFAS, ofreciendo una alternativa optimizada al SBR convencional.
     
  • Introducir tecnologías avanzadas como MABR y procesos de nitrificación parcial Anammox, para dar respuesta a aquellos proyectos que lo requieran y cumplir con los nuevos requerimientos normativos.
     
  • Seguir avanzando en el posicionamiento de nuestras soluciones de digitalización y automatización como el Control Digital Avanzado propio de CIMICO, que es el único que cuenta con un desarrollo específico desde el enfoque de necesidades en planta y los conocimientos técnicos que requiere el tratamiento biológico de las aguas residuales, tanto con lecho móvil como con fangos activos. Una solución adaptable y aplicable tanto a nuestras tecnologías como a otras maduras, mejorando la eficiencia, y reduciendo el consumo energético y de químicos en las EDAR.
     
  • Expandir nuestra presencia internacional, reforzando nuestra colaboración con las utilities en aquellos mercados objetivo dentro de nuestro desarrollo de negocio, y también con las ingenierías responsables del EPC, consultoras, integradores y operadores.

Estamos convencidos de que el futuro del tratamiento de aguas residuales pasa por soluciones más compactas, eficientes y alineadas con la transición ecológica.
 
CIMICO seguirá apostando por la innovación para ofrecer tecnologías que no solo cumplan con la normativa, sino que ayuden a nuestros clientes a operar sus plantas de manera más eficiente y sostenible.
 
 
Muchas gracias.

 

 


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.