Libros, Manuales y Guías Técnicas

Documentación de cabecera

Libros
Guía metodológica para la elaboración de los "Planes de Gestión del Riesgo del Agua Regenerada para Uso Agrícola en Canarias"

24/11/2025

Guía metodológica para la elaboración de los "Planes de Gestión del Riesgo del Agua Regenerada para Uso Agrícola en Canarias"


Autor: Gobierno de Canarias y Instituto Tecnológico de Canarias - ITC

Categoría: REUTILIZACIÓN

Libre descarga

 
RESUMEN
 
El estrés hídrico ha emergido como un desafío crítico que afecta a una gran parte del territorio de la Unión Europea (UE) de manera recurrente. La escasez de agua se ha convertido en una preocupación fundamental para muchos Estados miembros, agravada por la realidad y por las previsiones del cambio climático que anticipan un aumento en esta problemática en las próximas décadas. Este panorama no solo impacta en la calidad de vida de la ciudadanía europea, sino también en diversos sectores económicos vitales, como la agricultura, el turismo, la industria, la energía y el transporte.
 
En respuesta a este desafío, la reutilización de aguas regeneradas provenientes de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas (EDAR) y estaciones regeneradoras de aguas (ERA) ha surgido como una alternativa prometedora para sustituir otras fuentes de recursos y abordar las demandas de agua, ya sea para el riego agrícola o la recarga de acuíferos. Además, la reutilización del agua para el riego agrícola ofrece la oportunidad de promover la economía circular al recuperar nutrientes de las aguas regeneradas y aplicarlos a los cultivos mediante técnicas de fertirrigación. Esto podría reducir la necesidad de abonos inorgánicos adicionales. Sin embargo, la implementación efectiva de estas prácticas requiere un enfoque integral para gestionar los riesgos asociados, tanto técnicos, medioambientales, sanitarios y socioeconómicos.
 
En el año 2020 fue aprobado el REGLAMENTO (UE) 2020/741 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, en adelante Reglamento (UE) 2020/741, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua con la finalidad garantizar que las aguas regeneradas sean seguras para el riego agrícola, y de esta forma asegurar un alto nivel de protección del medio ambiente y de la salud humana y la sanidad animal, promover la economía circular, apoyar la adaptación al cambio climático, y contribuir a los objetivos de la Directiva 2000/60/CE al hacer frente a la escasez de agua y a la consiguiente presión sobre los recursos hídricos de manera coordinada en toda la UE, contribuyendo así además al funcionamiento eficaz del mercado interior. Este Reglamento pone el foco en la gestión del riesgo y exige la elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos para los sistemas de reutilización del agua (PGRAR).
 
 
INDICE
 
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Normativa.
4. Definiciones.
5. Objeto del PGRAR.
6. Recomendaciones.
7. Descripción del sistema de reutilización.
8. Actores y funciones.
9. Identificación de potenciales agentes y sucesos peligrosos.
10. Evaluación de riesgos.
11. Requisitos adicionales.
12. Medidas preventivas.
13. Sistemas y procedimientos,
14. Protocolos.
15. Otras consideraciones.
16. Bibliografía
Anexos
 
 
NOTA: La descarga se realiza directamente de la página web del Gobierno de Canarias, AGUASRESIDUALES.INFO solo facilita el acceso al libro, no aloja el mismo en sus servidores.
 
¡Antes de descargar el libro, debe tener en cuenta con los derechos de propiedad intelectual que cuenta!
 

DERECHOS
 
Todos los derechos están reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de este infome con fines educacionales, divulgativos y no comerciales citando la fuente. La reproducción para otros fines está expresamente prohibida sin el permiso de los propietarios del copyright.
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.