Libros, Manuales y Guías Técnicas

Documentación de cabecera

Libros
Métodos microbiológicos alternativos en agua de consumo

30/08/2023

Métodos microbiológicos alternativos en agua de consumo


Autor: Ministerio de Sanidad

Categoría: ABASTECIMIENTO

Libre descarga

 
RESUMEN
 
El Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicosanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, publicado en el BOE del día 11 de enero de 2023, es la transposición al derecho interno español de la Directiva (UE) 2020/2184 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2020, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.
 
Tanto en el real decreto como en la directiva se señalan concretamente los métodos de análisis de los parámetros microbiológicos: Escherichia coli, Enterococo intestinal, Clostridium perfringens, Legionella spp, Bacterias coliformes, Colífagos somáticos, Recuento de colonias a 22ºC.
 
En dichas normativas determinan que “se podrán utilizar aquellos métodos que hayan sido evaluados mediante un ejercicio de equivalencia de métodos y aprobados y publicados por el Ministerio de Sanidad”. La evaluación se deberá hacer basándose en la norma UNE-EN ISO 17994. Calidad del agua. Requisitos para la comparación de la tasa de recuperación relativa de microorganismos por dos métodos cuantitativos o la norma UNEEN ISO 16140. Microbiología de la cadena alimentaria. Validación de métodos.
 
En 2006 se efectuaron dos ejercicios de equivalencia para le Escherichia coli y Bacterias coliformes, dando como resultados dos nuevos métodos oficiales. Estos ejercicios se han repetido en 2022 para el Clostridium perfringens y el Enterococo intestinal.
 
Las cuatro evaluaciones se rigieron por la norma UNE-EN ISO 17994.
 
En esta publicación se presentan los cuatro métodos oficiales para los microorganismos citados.
 
 
INDICE
 
1. Introducción.
2. Escherichia coli y Bacterias coliformes.
3. Clostridium perfringens incluidas esporas.
4. Enterococo intestinal.
5. Laboratorios participantes en los ejercicios de equivalencia.
 
 
NOTA: La descarga se realiza directamente de la página web del Ministerio de Sanidad, AGUASRESIDUALES.INFO solo facilita el acceso al libro, no aloja el mismo en sus servidores.
 
¡Antes de descargar el libro, debe tener en cuenta con los derechos de propiedad intelectual que cuenta!
 

DERECHOS
 
Todos los derechos están reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial de este infome con fines educacionales, divulgativos y no comerciales citando la fuente. La reproducción para otros fines está expresamente prohibida sin el permiso de los propietarios del copyright.
 
 

Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.