Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

5 proyectos con participación del CWP, aprobados en la convocatoria AEI 2025 con 1,6 M€


11/11/2025

Digitalización
5 proyectos con participación del CWP, aprobados en la convocatoria AEI 2025 con 1,6 M€
 
  • El pasado 5 de noviembre se publicó la resolución definitiva, en la que el CWP se ha posicionado como el cuarto clúster a nivel estatal en número de proyectos aprobados como coordinador
  • En total, el CWP lidera tres iniciativas y participa en dos más
 
Este 2025, el Catalan Water Partnership ha participado en la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo, destinada a apoyar y articular medidas que permitan que el tejido industrial se beneficie de las nuevas herramientas digitales con el fin de potenciar la innovación y competitividad.
 
El pasado 5 de noviembre se publicó la resolución definitiva, en la que el CWP se ha posicionado como el cuarto clúster a nivel estatal en número de proyectos aprobados como coordinador. En total, el CWP lidera tres iniciativas y participa en dos más, que suman 1,6 M€ de presupuesto global y 1 M€ de ayuda. Destaca OptimCPD, reconocido como uno de los diez proyectos con mejor puntuación (61,73 sobre 100). Este proyecto impulsa una plataforma digital para la optimización y mejora de la gestión energética e hídrica de los sistemas de refrigeración de centros de datos (CPD), con la participación de las entidades asociadas Artificial, AVENTEC, Disibeint y contando con la colaboración del clúster onTech Innovation.
 

Aguarics y Bluesteel

 
Los otros dos proyectos aprobados coordinados por el CWP son Aguarics y Bluesteel. El primero está enfocado a promover una planificación más eficiente, cibersegura e inteligente de las redes de distribución de agua regenerada en entornos urbanos, con especial atención a los usos industriales. Participan la Universidad de Girona, ICRA, ABM, BGEO, ULBIOS, Sensotec y Smart City Cluster. El segundo, Bluesteel, está orientado al desarrollo de un beso digital del ciclo hídrico industrial de una planta de acero, con el objetivo de optimizar el uso y tratamiento del agua y anticipar riesgos operativos y sanitarios. Participan CELSA, ULBIOS, SPIN, Aquater y el Clúster Digital de Cataluña.
 
Además, el CWP también participa en otros proyectos aprobados en colaboración con entidades asociadas al clúster, como SmartHospital-WWT, coordinado por onTech Innovation con la participación de Sensotec, y Aquac, liderado por el Centro Español de Plásticos, con la participación de Italsan, la Universidad de Barcelona y el IQS.
 
Con estos resultados, el Catalan Water Partnership reafirma su rol como motor de la innovación y la colaboración tecnológica con el fin de mejorar la competitividad empresarial del sector del agua, consoldándose como un agente clave en la transformación digital y sostenible de la industria.
 

Fuente cwp.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.