Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

A información pública el proyecto de la nueva "Estación de Regeneración de Agua - ERA" de Valls en Tarragona


31/07/2025

Reutilización
A información pública el proyecto de la nueva "Estación de Regeneración de Agua - ERA" de Valls en Tarragona

 

  • El objetivo principal del proyecto es producir agua regenerada de alta calidad que permita reducir la presión sobre los recursos convencionales, como los acuíferos o embalses, y mejorar la resiliencia hídrica del territorio
  • Se estima que la nueva ERA podrá generar más de 500.000 m³ anuales de agua apta para riego agrícola, limpieza urbana o usos ambientales
 
El proyecto de construcción de la futura Estación de Regeneración de Agua (ERA) de Valls, en la provincia de Tarragona, ha salido a información pública, dando así un paso clave hacia su puesta en marcha.
 
Esta infraestructura permitirá incrementar la disponibilidad de recursos hídricos en la comarca mediante la reutilización de aguas depuradas con fines agrícolas, ambientales e industriales.
 
La ERA de Valls se enmarca dentro de la estrategia de la Generalitat de Catalunya para impulsar el uso de aguas regeneradas como herramienta clave frente al cambio climático y la escasez hídrica. La instalación estará vinculada a la actual Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio y dotada de tecnologías avanzadas de tratamiento terciario.
 

Objetivos del proyecto

 
El objetivo principal del proyecto es producir agua regenerada de alta calidad que permita reducir la presión sobre los recursos convencionales, como los acuíferos o embalses, y mejorar la resiliencia hídrica del territorio. Se estima que la nueva ERA podrá generar más de 500.000 m³ anuales de agua apta para riego agrícola, limpieza urbana o usos ambientales.
 
Además, la iniciativa contribuirá a la sostenibilidad del sistema de saneamiento y fomentará un modelo de economía circular en la gestión del agua.
 

Financiación y participación ciudadana

 
El proyecto, que cuenta con financiación prevista en parte por fondos europeos (NextGenerationEU o Fondo de Cohesión), estará abierto a alegaciones y observaciones por parte de ciudadanos, empresas y entidades locales durante un plazo de 30 días hábiles, conforme a la legislación vigente.
 
La Generalitat anima a la participación activa durante esta fase para recoger propuestas, resolver dudas y asegurar el máximo consenso posible en torno a esta actuación estratégica para el Alt Camp.
 

Una apuesta por el futuro del agua en Cataluña

 
La ERA de Valls se suma a otras iniciativas que la administración autonómica está impulsando en todo el territorio catalán para alcanzar los objetivos de reutilización fijados en la normativa europea y consolidar un modelo hídrico más resiliente, eficiente y sostenible.
 

Fuente www.aguasresiduales.info


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.