Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

ACOSOL acoge el Consejo Rector de ASA Andalucía, en la celebración de su 30º Aniversario


02/05/2025

Asociaciones
ACOSOL acoge el Consejo Rector de ASA Andalucía, en la celebración de su 30º Aniversario

 

  • El sector andaluz del agua se reúne en Marbella para compartir experiencias, retos y seguir avanzando juntos en la gestión del ciclo integral del agua
 
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado en el municipio de Marbella (Málaga) una nueva sesión de sus órganos de Gobierno contando con la empresa asociada ACOSOL como anfitriona, coincidiendo con la celebración de su 30º Aniversario.
 
Las actividades enmarcadas en esta convocatoria han arrancado el jueves 24 de abril, con la celebración de una jornada de carácter técnico y conmemorativo en el Hotel Don Pepe Gran Meliá, estructurada en torno a dos mesas redondas, la primera de ellas titulada “El agua regenerada, aliada sostenible para el futuro de la Costa del Sol”; y la segunda “Acosol: Experiencia, realidad y retos de futuro”.
 
El evento ha sido abanderado por el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, como colofón al ciclo de actos con motivo del 30º Aniversario fundacional de Acosol.
 
Al día siguiente, viernes 25 de abril, ha tenido lugar la celebración de la reunión trimestral del Consejo Rector de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía). La convocatoria ha reunido a los representantes de las empresas andaluzas del agua, y ha contado asimismo con la significativa presencia del presidente de la asociación sectorial nacional AGA-AEAS, Jesús Maza Burgos.
 
La entidad anfitriona, ACOSOL, que se encuentra integrada en ASA, ha estado representada por la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, quien forma parte a su vez del Comité Ejecutivo de la asociación, ostentando una Vocalía.
 
La consejera delegada de Acosol ha querido agradecer a ASA la celebración de este Consejo Rector en Marbella, siendo Acosol la sede como homenaje por su 30° aniversario fundacional. “Estas reuniones entre las direcciones de las diferentes empresas del sector del agua de Andalucía son fundamentales para poner en común la gestión del ciclo integral del agua compartiendo experiencias y retos”, ha explicado, asegurando que durante la sequía ha sido una clave de coordinación y acción conjunta.
 
Por su parte, el presidente de ASA Andalucía, Juan José Denis Corrales (director gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga – EMASA), ha agradecido la presencia de representantes institucionales y de directivos de las empresas de agua, y ha recordado la importancia de ejercer una gestión y gobernanza del ciclo integral urbano del agua de forma colaborativa, coordinada, cohesionada y solidaria, en el actual contexto socioeconómico.
 
Todos los asistentes han tenido la oportunidad de presenciar intervenciones de interés en torno a temáticas sectoriales clave como las “Aguas Regeneradas: situación administrativa y calendario de reuniones con la Junta de Andalucía” (consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Salud y Consumo, respectivamente), a cargo de David Lozano, director gerente de GALASA y Coordinador del Grupo de trabajo de Gestión de Lodos de ASA.
 
 
 
Asimismo, durante la mañana del viernes se ha desarrollado una ponencia sobre el “Anteproyecto de ley de Gestión Ambiental de Andalucía y actualidad jurisprudencial” por parte de Francisco Montes Worboys, socio de la firma Garrigues.
 

Agenda sectorial

 
Otros temas analizados versan sobre la promoción y firma de un protocolo entre la consejería Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y ASA Andalucía, para la coordinación de la mejora de los servicios públicos del agua.
 
El orden del día de la sesión también ha permitido compartir el plan de comunicación y acciones para la futura conmemoración del 40º de ASA, que se cumple en el año 2026; y otros asuntos de diversa índole como el balance de la recaudación de canon de mejora autonómico, el Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano, la intervención autonómica en materia de precios públicos, o la constitución de un nuevo Grupo de Trabajo sectorial de Compliance.
 
Otras intervenciones verbales han hecho referencia a las nuevas altas de asociados de ASA, próximas propuestas de jornadas a celebrar y la participación en proyectos de interés a nivel nacional y europeo.
 
Desde ASA se fomenta una estrategia de permanente diálogo, colaboración y trabajo conjunto por parte de todos los asociados en torno a temáticas de interés para la mejora continua de la gestión del ciclo integral del agua en sus diferentes áreas de actividad. Estos foros constituyen ámbitos de participación del tejido asociativo ágiles y fructíferos, si bien permiten estudiar problemáticas o circunstancias sectoriales en sus diferentes formas y especializaciones.
 

Fuente www.asa-andalucia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.