Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

ACUAES autoriza la licitación por 93,3M€ de las obras de la nueva EDAR de El Marco, en Cáceres


28/11/2025

Saneamiento urbano
ACUAES autoriza la licitación por 93,3M€ de las obras de la nueva EDAR de El Marco, en Cáceres
 
  • La EDAR garantizará el adecuado tratamiento de las aguas residuales para el crecimiento demográfico proyectado en la ciudad, mejorará la calidad del río Guadiloba y permitirá la recuperación de la Ribera del Marco
  • El proyecto se enmarca en las obras que ACUAES está ejecutando para modernizar el sistema general de saneamiento y depuración de la ciudad con una inversión de 121 millones
  • Está previsto que la actuación sea cofinanciada hasta un 70 por ciento con fondos FEDER 2021-2027 correspondientes a la Administración General del Estado y el resto será sufragado por el Ayuntamiento de Cáceres
 
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado los pliegos y autorizado la licitación del contrato de ejecución de las obras de la nueva depuradora de El Marco, en Cáceres. La actuación garantizará el saneamiento para el crecimiento demográfico proyectado en la ciudad, mejorará la calidad del río Guadiloba y contribuirá a la recuperación de la Ribera del Marco.
 
El presupuesto base de licitación del contrato es de 93.390.377 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de 43 meses, periodo que incluye los 12 meses de puesta en marcha.
 

Servicios de asistencia técnica

 
También se ha autorizado, por 2.490.401 euros, la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección de obra en la supervisión y control de la ejecución, la coordinación de seguridad y salud y la supervisión y control medioambiental de las obras.
 
Este proyecto se enmarca en el conjunto de actuaciones que ACUAES está ejecutando para modernizar y ampliar el sistema general de saneamiento y depuración de Cáceres, incluyendo proyectos de renovación y reconversión de las actuales plantas de tratamiento, así como de ampliación de la red general de colectores.
 

EDAR en servicio

 
Actualmente la ciudad tiene tres depuradoras en servicio, EDAR de El Marco, EDAR de Capellanías y EDAR de la Carretera de Malpartida.
 
La EDAR de El Marco, que se ubica al norte de la ciudad, en la confluencia del arroyo Ribera del Marco con el río Guadiloba, y recoge más del 90% de las aguas residuales generadas, dispone de un proceso deficiente para la eliminación de nutrientes y el tratamiento de lodos, encontrándose al límite de su capacidad.
 
Para solucionar este problema, se va a construir una nueva depuradora en la misma parcela que ocupa la actual EDAR, diseñada para tratar hasta 36.000 m3/día y prestar servicio a una población de 220.000 habitantes-equivalentes.
 
Con la nueva instalación, se logrará una reducción en el efluente de los parámetros de carga orgánica y de nutrientes para cumplir con los límites de vertido más rigurosos establecidos por la Directiva 2024/3019 sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas. Así mismo, se reducirá la concentración de amonio y fosfatos a los valores límites de emisión requeridos por la Autorización de Vertido, de acuerdo con el objetivo de calidad del cuerpo de agua receptor. 
 
El proyecto incluye sistemas de desodorización para evitar la afección en el entorno de la planta.
 

Ahorro de recursos

 
La nueva instalación no solo tratará el agua residual, sino que también permitirá ahorrar recursos mediante la reutilización del agua tratada para usos industriales y urbanos, el tratamiento de los fangos para el aprovechamiento de la fase sólida como abono en agricultura y un sistema de cogeneración eléctrica para la generación de energía a partir del biogás producido.
 
Junto a la nueva EDAR, la actuación incluye la renovación de 12,3 kilometros de la red principal de colectores, habiéndose iniciado ya en junio pasado las obras del Colector Universidad, que se encuentran en un estado avanzado de ejecución con 955 metros de colectores instalados de los 1.755 previstos en el proyecto.
 
La actuación que ejecutará ACUAES se completa con la reconversión de las actuales depuradoras de la Carretera de Malpartida y del Polígono de Capellanías en sendas estaciones de pretratamiento y bombeo (ETBAR), así como la construcción de cuatro tanques de tormentas  y de seis kilómetros de nuevas líneas de impulsión, que permitirán reagrupar todos los vertidos en la red de saneamiento municipal existente. Estos proyectos se encuentran en fase final de redacción.
 
La inversión prevista alcanza los 121 millones, que serán cofinanciados hasta un 70 por ciento con fondos FEDER 2021-2027 correspondientes a la Administración General del Estado, mientras que el Ayuntamiento aportará el resto, conforme al convenio suscrito el 14 de junio de 2024 para la financiación, ejecución y explotación de las obras.
 

Fuente www.acuaes.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.