Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Agbar construirá la nueva depuradora de Vespella de Gaià por cerca de 2M€


15/10/2025

Saneamiento urbano
Agbar construirá la nueva depuradora de Vespella de Gaià por cerca de 2M€
 
  • La planta se está construyendo en una parcela del polígono industrial del municipio, cerca del barranco de Salomó
 
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha adjudicado a Agbar el proyecto de construcción de una nueva depuradora en Vespella de Gaià, para tratar las aguas residuales de este municipio y del núcleo de Sant Miquel, con un presupuesto de 1,9 millones de euros. Agbar será también responsable de la puesta en marcha de la instalación, prevista para febrero de 2026, y de su gestión durante el primer año.
 
La planta se está construyendo en una parcela del polígono industrial del municipio, cerca del barranco de Salomó. Este emplazamiento ha sido escogido por su ubicación estratégica, ya que facilita la recogida y el tratamiento de las aguas residuales.
 

Nueva EDAR

 
La nueva depuradora incorpora un sistema de tratamiento biológico por lagunas o canales de poca profundidad, construidos con vegetación propia de los humedales, donde el agua se depura con los mismos procesos que tienen lugar en este entorno natural. Se trata de un proceso de bajo consumo energético, idóneo para núcleos de menos de 2.000 habitantes. Este tipo de sistema no solo garantiza una eficiente depuración, sino que también contribuye a mejorar la biodiversidad.
 
Concretamente, la instalación dispondrá de un total de 4 lagunas, diseñadas para tratar caudales de agua que están en torno a 205 metros cúbicos diarios en verano y de 125 metros cúbicos diarios en invierno. Dos de las lagunas tendrán un sistema de aeración mediante sopletes donde se eliminará la materia orgánica del agua; la tercera laguna hará el proceso de sedimentación, donde se decantan los lodos; y en la cuarta laguna tendrá lugar el proceso de afinamiento, mediante el cual se asegurará la calidad del agua.
 
Además de la depuradora, se está construyendo un colector concentrador para recoger las aguas residuales de ambos núcleos, a través de dos ramales y cinco aliviaderos de pluviales donde se instalarán rejas de retención de sólidos. Esta infraestructura permitirá evitar posibles desbordamientos en episodios de lluvia intensa y mejorará la eficiencia del sistema de saneamiento.
 

Fuente www.agbarclients.cat


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.