Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Ambling participa un año más en Extremadura Tech Talent: Feria de Talento Científico-Tecnológico


08/05/2025

I+D+i
Ambling participa un año más en Extremadura Tech Talent: Feria de Talento Científico-Tecnológico

 

  • “Ambling se caracteriza porque afronta la innovación y la gestión del talento con un objetivo final y específico para mejorar los procesos en el sector hídrico”, así lo ha señalado el responsable de I+d+i de Ambling, Sergio Miguel Galán
  • Ambling está comprometida con la búsqueda e incorporación de nuevos perfiles, debido a que “no sabemos nunca cómo vamos a poder adaptar el perfil determinado”
  • Ambling busca: desarrolladores/as, analistas de datos, ingenieros/as Civiles/Caminos, Ingenieros/as industriales, Ingenieros/as químicos, Ingenieros/as Telecomunicaciones, Administrativos/as y Cuadristas (electricidad y automatismos)
 
Ambling ha sido una de las empresas seleccionadas para participar en Speaker Corner de Extremadura Tech Talent: Feria de Talento Científico-Tecnológico realizado durante el día 6 de mayo.
 
Allí, el responsable de I+d+i de Ambling, Sergio Miguel Galán, ha recalcado que “Ambling se caracteriza porque afronta la innovación y la gestión del talento con un objetivo final y específico para mejorar los procesos”.
 
 
 

Detalles del evento

 
La segunda jornada del “Tour del Talento Princesa de Girona”, que está teniendo lugar en Badajoz desde el día 5 de mayo hasta el próximo 9 de mayo, ha contado con la realización de la Extremadura Tech Talent: Feria de Talento Científico-Tecnológico en la Torre Ibercaja Siglo XXI de la localidad. Una propuesta organizada por Fundecyt-PCTEX en colaboración de la Cámara de Comercio de Badajoz para la creación de sinergias entre las empresas y los perfiles de los participantes.
 
Un año más, esta se ha encontrado dedicada al impulso de la empleabilidad y al talento, junto con el bienestar emocional como elemento clave para el crecimiento personal y profesional. Una idea que ha reforzado, Sergio Miguel Galán, “el talento es algo latente en los nuevos perfiles y que valoramos sobremedida, ya que creemos que el conocimiento se adquiere, pero el talento va con la persona”.
 
Además, como ha transmitido la responsable de Servicios Avanzados a Empresas de Fundecyt-Pctex, Eva María Blanco Roque, el objetivo de la jornada ha estado en “conectar el talento joven y cualificado con el ecosistema regional, visibilizando las oportunidades laborales que existen en Extremadura y evitando la fuga de perfiles especializados”.
 
La feria iniciaba a las 10:00 horas con la recepción de los y las jóvenes en el hall de la primera planta, donde se ubicaban tanto el stand de Ambling como el de las demás empresas participantes. En el stand de Ambling, los y las asistentes han podido obtener información acerca de los proyectos de ingeniería regional y nacional en los que están trabajando, como es el caso de la obra para la mejora del servicio de agua residuales en la Isla de la Graciosa (Islas Canarias). Así como, la gestión de depuradoras en Extremadura, Comunidad Valenciana o Andalucía.
 
 
 
A las 10:15 daba inicio el Networking Coffee, donde han ofrecido un desayuno para amenizar la jornada. Tras este, se dio paso a la presentación del acto y dinámica del evento, “Speaker Corner”, donde las empresas expositoras han realizado sus ponencias. En este, el responsable de I+D+i de Ambling ha destacado que “nos encontramos en un sector muy importante, como lo es el hídrico, donde cada vez más se demanda una mayor una eficacia y eficiencia en todos los procesos. Ahí es donde entra la exploración que queremos hacer del talento para la incorporación a nuestros equipos”. A su vez, ha asegurado que “los profesionales se hacen a través del paso del tiempo y de los años, pero el talento de las personas es lo que nosotros queremos”.
 
Sergio Miguel ha explicado que Ambling es una empresa comprometida con la búsqueda e incorporación de nuevos perfiles, debido a que “no sabemos nunca cómo vamos a poder adaptar el perfil determinado y la polivalencia del que estás buscando. Entonces las oportunidades que se crean siempre nos gusta aprovecharlas”. Esta situación la consiguen gracias al contacto continuo con los centros de formación, ya sean de Formación Profesional o Universidades, donde se ofertan como una opción para realizar las prácticas curriculares o programas como el de Unirural.
 
Durante la jornada Ambling ha tenido la oportunidad, donde poder trasladar a las y los jóvenes la necesidad de los siguientes perfiles profesionales:
 
  • Desarrolladores/as: para la creación de aplicaciones y sistemas que logren una mejora continua de los procesos operativos, de introducción y de aplicación de nuevas tecnologías.
     
  • Analistas de datos: orientados a la aplicación de nuevas tecnologías en proyectos de investigación e innovación. Especializados en el análisis e interpretación de datos para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas y a la generación de conocimiento en entornos multidisciplinarios.
     
  • Ingenieros/as Civiles/Caminos: especialistas en la redacción de proyectos y el control de ejecución de obras civiles; que sepan planificar, diseñar y supervisar infraestructuras, garantizando el cumplimiento de normativas técnicas, plazos y estándares de calidad en cada fase del proyecto.
     
  • Ingenieros/as industriales: profesionales enfocados en la redacción de proyectos y la gestión de procesos industriales. Además de en la mejora continua, optimización de recursos y eficiencia operativa, integrando soluciones tecnológicas para el diseño, implementación y supervisión de sistemas productivos y logísticos.
     
  • Ingenieros/as químicos: para el control de calidad y gestión de plantas de tratamiento de agua, monitoreo de procesos, aseguramiento de normativas ambientales y optimización de operaciones para garantizar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de recursos hídricos.
     
  • Ingenieros/as Telecomunicaciones: orientados a la aplicación de nuevas tecnologías en proyectos de investigación e innovación; así como a la redacción de proyectos técnicos y desarrollo de soluciones avanzadas en el ámbito de las telecomunicaciones. Contribuyendo a la modernización de infraestructuras y a la transformación digital mediante el diseño e implementación de sistemas de comunicación innovadores.
     
  • Administrativos/as: personal capacitado para la realización de tareas administrativas, coordinación de procesos internos y apoyo operativo en distintas áreas de la organización. Con habilidades en la gestión de documentación, comunicación efectiva y uso de herramientas ofimáticas, contribuyen al buen funcionamiento y organización del entorno laboral.
  • Cuadristas (electricidad y automatismos): técnicos especializados en el montaje e instalación de sistemas eléctricos y de automatización.
 
Por último, el responsable de I+D+i de Ambling ha agradecido este tipo de eventos, ya que “nos pone no solo en contacto con el talento sino con otras empresas que buscan o necesitan determinados perfiles, que con la ayuda de Fundecyt- PCTEX nos ayudan a crear sinergia en base a nuestras necesidades”.
 

Fuente ambling.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.