Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Aplicación DAF para el tratamiento de aguas residuales en la industria del papel y embalajes de cartón


29/04/2025

Equipos y soluciones
Aplicación DAF para el tratamiento de aguas residuales en la industria del papel y embalajes de cartón

 

  • Sistema de alta saturación de aire para mejores rendimientos
 

Agua residual de las industrias del papel y embalajes de cartón

 
Problemas específicos en los efluentes
 
La producción de embalajes de cartón y cajas presenta particularidades en sus efluentes líquidos que las diferencian de otras actividades del sector papelero: volúmenes reducidos de agua a tratar, cargas contaminantes de naturaleza variable y de alta concentración y presencia de componentes tóxicos, entre otras.
 
Comúnmente se instalan tratamientos en lote o batch, los cuales constan de un ciclo de varias fases: llenado, dosificación de reactivos, mezcla, sedimentación, decantación y extracción de clarificado y fango.
 
La dificultad mayor reside en determinar la duración adecuada de cada fase y ciclo, lo que supone un riesgo de errores de diseño y control.
 

Aplicación de sistemas DAF a la industria de los embalajes de cartón. Ventajas de la solución

 
La alternativa propuesta es un proceso donde se aplica el sistema DAF en lugar de los sistemas tradicionales de decantación en batch.
 
Con los equipos SIGMA DAF, las plantas de tratamiento son más sencillas y ocupan mucho menos espacio. Se diseñan con un tanque de homogeneización, y no son necesarios reactores posteriores de gran volumen.
 
SIGMADAF aplica esta metodología de tratamiento a aguas residuales muy diferentes, de grandes volúmenes e incluso a procesos biológicos. Pide más información a nuestro equipo.
 

Sistemas SIGMA DAF aplicados a la industria del papel, cajas y embalajes de cartón: eficiencia de diseño y operación

 
Los equipos SIGMA DAF aplican un sistema de saturación continua para generar microburbuja, lo que elimina el uso de caldera tradicional utilizando la recirculación como punto de máxima turbulencia e inyectando el aire en ella.
 
Este diseño presenta claras ventajas técnicas:
 
  • El equipo es más compacto y con menos elementos mecánicos.
  • Es posible la automatización del sistema.
  • La presión aplicada para la aireación no es superior a 1 bar.
 
Soluciones y tecnologías SIGMA DAF
 
 


Caso de éxito SIGMA: Proceso SIGMA DAF para la industria del papel y cartón en Portugal

 
En este caso de éxito se incorpora un sistema SIGMA DAF con tratamiento físico-químico instalado en Portugal el año 2021.
 
 
 

Planta piloto SIGMA DAF para la industria de pavimentos y recubrimientos de suelos

 
La industria de recubrimientos de suelos tiene muchas similitudes con la producción de la industria del papel y cartón debido a la naturaleza de los sólidos y partículas contenidas en la matriz del efluente líquido. Se está llevando a cabo en Francia un proyecto piloto con un sistema SIGMA DAF y un filtro prensa para la deshidratación de lodos en una importante industria de revestimientos para suelos.
 
 
 
 
 
La eliminación de SST es del 92 %, la eliminación de DQO es del 59 % y la eliminación de DBO5 es del 57 %.
 
Para la deshidratación de lodos se realizan pruebas bench-test de FILTRO-PRENSA con la generación de la torta con un 10,54% de materia seca, fácilmente manipulable como residuo compacto.
 
 
De izquierda a derecha: lodo floculado; fase clarificada; torta de lodo deshidratado mediante filtro prensa
 
 

Conclusiones

 
Una de las mejores alternativas para el tratamiento de efluentes líquidos de la industria papelera y de embalajes es un proceso continuo de flotación DAF.
 
Las plantas de tratamiento son sencillas, con baja ocupación de espacio, automatizables y de alto rendimiento: más de un 95% de eliminación de sólidos y más del 50% de eliminación de contaminación orgánica. Los fangos generados son fácilmente compactables en un filtro-prensa.

 

 


Fuente sigmadafclarifiers.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.