Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Aqlara obtiene la máxima calificación en la 3ª convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua


22/10/2025

Digitalización
Aqlara obtiene la máxima calificación en la 3ª convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua
 
  • El proyecto AQLARA-TEC impulsará la transformación digital del ciclo urbano del agua en diez municipios de la Comunitat Valenciana, con una inversión cercana a los tres millones de euros.
 
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la tercera convocatoria de subvenciones del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.

En total, solo 14 proyectos han resultado adjudicatarios entre más de 150 propuestas presentadas, con ayudas destinadas a modernizar la gestión hídrica en municipios de todo el país.
 
Entre los proyectos seleccionados destaca AQLARA-TEC: Transformación Digital del Ciclo del Agua, impulsado por Aqlara Ciclo Integral del Agua, que ha obtenido la máxima calificación y se sitúa segunda en orden de adjudicación. Con una inversión total de 2,98 millones de euros, el proyecto se desplegará en los municipios valencianos de Ador, Agullent, Alberic, Anna, Loriguilla, La Pobla Llarga, Senyera, Torres Torres, Vallada y Venta del Moro, beneficiando a cerca de 30.000 habitantes.
 
 

Un modelo de gestión hídrica inteligente y resiliente

 
El proyecto AQLARA-TEC responde a una necesidad urgente en la Comunitat Valenciana, una de las regiones más afectadas por fenómenos climáticos extremos como las DANA o la sequía extraordinaria de 2024.

Su objetivo es modernizar y digitalizar infraestructuras críticas para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, reducir pérdidas, anticipar riesgos y reforzar la coordinación entre administraciones.
 
Entre sus principales actuaciones destacan:
 
  • Digitalización de ETAPs, EDARs y redes de saneamiento.
  • Instalación de contadores inteligentes y sensores acústicos de fugas.
  • Monitorización de caudal y calidad del agua en vertidos y puntos de alivio, conforme al Real Decreto 665/2023.
  • Implantación de una red de comunicaciones LoRa para la telelectura domiciliaria.
  • Desarrollo de plataformas GIS, SCADA e inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo y la gestión en tiempo real.
  • Planes de emergencia ante sequía e inundaciones, junto con programas formativos específicos para el personal técnico.
 

Impacto territorial y social

 
Además de su dimensión tecnológica, AQLARA-TEC tiene un fuerte componente social y territorial.El proyecto fomentará la creación de empleo de calidad —con más de 100 puestos indirectos y 10 directos —, impulsará la igualdad de oportunidades y mejorará la prestación del servicio en municipios rurales y con riesgo de despoblación, favoreciendo la cohesión y el asentamiento poblacional.
 
Asimismo, incluye 11 actividades formativas para reforzar las competencias digitales del personal operativo y técnico, asegurando una implementación eficaz y sostenible.
 

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

 
Con tres actuaciones específicas de I+D+i y ocho herramientas informáticas desarrolladas, AQLARA-TEC se consolida como un modelo replicable para otros territorios. El uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la sensorización avanzada y los modelos predictivos permitirá mejorar la eficiencia operativa, la transparencia de los datos y la sostenibilidad de las redes de agua.
En palabras del equipo técnico de Aqlara, “esta adjudicación supone un reconocimiento al trabajo desarrollado en los últimos años para situar la digitalización y la eficiencia en el centro de la gestión del agua pública”.
 

Liderazgo en la transformación digital del sector

 
El reconocimiento obtenido en el PERTE refuerza el posicionamiento de Aqlara como una de las empresas líderes en la innovación y modernización del ciclo integral del agua en España, y avala su compromiso con una gestión eficiente, transparente y sostenible del recurso más esencial.
 
Con este proyecto, Aqlara continúa impulsando la transición ecológica y digital de los servicios públicos, integrando la tecnología como herramienta para garantizar la disponibilidad, calidad y resiliencia del agua en todo el territorio.
 

Fuente www.aqlara.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.