Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

AQUASERS avanza hacia su implementación: una nueva era en la detección automatizada de Legionella


09/10/2025

I+D+i
AQUASERS avanza hacia su implementación: una nueva era en la detección automatizada de Legionella
 
  • AQUASERS se posiciona como una herramienta transformadora en el ámbito del control microbiológico del agua
 
El proyecto AQUASERS, liderado por Eurofins IPROMA junto al Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (UPV) y Actualia Natura, S.L., entra en su etapa final con resultados prometedores. Desde su lanzamiento en septiembre de 2023, esta iniciativa ha desarrollado un sistema pionero para la detección automatizada y en tiempo real de Legionella spp., con aplicaciones directas en sectores donde la seguridad del agua es prioritaria.
 
Gracias al respaldo del IVACE y la financiación de fondos FEDER, AQUASERS se posiciona como una herramienta transformadora en el ámbito del control microbiológico del agua, especialmente en instalaciones sensibles como hospitales, torres de refrigeración o sistemas de agua recreativa.
 

Principales avances tecnológicos del proyecto

 
A lo largo del desarrollo del proyecto, se han alcanzado hitos clave que consolidan la viabilidad técnica del sistema:
 
  • Biosensores de nueva generación: Incorporan técnicas de captura inmunomagnética y reacciones enzimáticas para detectar simultáneamente Legionella pneumophila, Legionella spp. y Pseudomonas aeruginosa, diferenciando entre células viables y no viables.
  • Procesamiento inteligente de muestras: El sistema integra módulos de preconcentración y dilución automática, lo que mejora la sensibilidad y precisión incluso en matrices de agua complejas.
  • Software de análisis avanzado: Un algoritmo de control permite interpretar los datos en tiempo real, identificar tendencias y emitir alertas automáticas ante posibles riesgos.
  • Diseño compacto y autónomo: El prototipo ha sido concebido para operar de forma continua y sin supervisión, facilitando su integración en instalaciones con alta exigencia sanitaria.

 

Un cambio de paradigma en la prevención de brotes

 
AQUASERS representa un salto cualitativo respecto a los métodos tradicionales de análisis microbiológico, que suelen ser manuales, puntuales y con tiempos de respuesta prolongados. Este nuevo enfoque permite una vigilancia continua, basada en datos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones preventivas y reduce significativamente el riesgo de brotes de legionelosis.


Próximos pasos: validación en campo

 
Durante el último trimestre del proyecto (septiembre-diciembre 2025), el equipo se centrará en:
 
  • Validar el sistema en condiciones reales de operación.
  • Ajustar el rendimiento del prototipo para distintos tipos de agua (potable, industrial, regenerada).
  • Preparar el camino hacia su comercialización como solución innovadora para la gestión del riesgo microbiológico.
 
 

Fuente www.eurofins.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.