Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Aquavall destina 1,6 M€ a una gran instalación fotovoltaica en la ETAP de San Isidro de Valladolid


09/07/2025

Eficiencia energética
Aquavall destina 1,6 M€ a una gran instalación fotovoltaica en la ETAP de San Isidro de Valladolid

 

  • El proyecto contempla la instalación de 1.568 paneles solares de 550 Wp cada uno, que suman una potencia total de 862,4 kWp
 
El Consejo de Administración de Aquavall, presidido por el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha aprobado el contrato para la ejecución de una planta solar fotovoltaica en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de San Isidro.
 
Esta actuación supondrá una inversión de 1.618.783 euros (IVA incluido) y permitirá avanzar hacia la autosuficiencia energética en una de las instalaciones clave del ciclo integral del agua en la ciudad.
 

Detalles del proyecto

 
El proyecto contempla la instalación de 1.568 paneles solares de 550 Wp cada uno, que suman una potencia total de 862,4 kWp. Los módulos estarán distribuidos sobre estructuras metálicas situadas en los depósitos semienterrados de la planta, en el entorno de la Avenida de Soria. La energía generada se destinará íntegramente al autoconsumo de la instalación, sin inyectar excedentes a la red eléctrica, gracias a un sistema antivertido que garantiza un aprovechamiento eficaz y seguro.
 
La ETAP de San Isidro consume anualmente en torno a 1,5 millones de kWh. La nueva planta solar cubrirá una parte significativa de esa demanda, lo que permitirá reducir el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, además de estabilizar el coste energético en el largo plazo. Según los cálculos técnicos, el ahorro acumulado compensará la inversión en el año 23 de vida útil de la instalación, que se ha estimado en 30 años.
 
El plazo de ejecución de las obras será de diez meses desde la firma del acta de replanteo. El proyecto incluye además actuaciones civiles, como la cimentación sobre los depósitos, y la construcción de un edificio prefabricado para el equipamiento eléctrico.
 
Con esta actuación, Aquavall refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el servicio de abastecimiento de agua. La última gran intervención en esta planta se produjo hace más de una década, y esta inversión marca un nuevo paso en la modernización del sistema hidráulico de Valladolid.
 

Otros asuntos relevantes abordados en el Consejo

 
Junto a este proyecto estratégico, el Consejo de Administración de Aquavall ha dado luz verde a otros contratos relevantes, como el de implantación y desarrollo de un nuevo sistema GIS (Sistema de Información Geográfica) para la gestión avanzada de las redes de abastecimiento y saneamiento. Este contrato, dotado con un presupuesto de 341.322 euros (IVA incluido), permitirá dotar al servicio de una herramienta digital potente y específica para mejorar la eficiencia operativa, facilitar la georreferenciación de elementos clave y optimizar la respuesta ante incidencias.
 
Asimismo, se ha aprobado el expediente de contratación del servicio postal de la entidad, con un importe estimado de 643.931 euros (IVA no incluido), pendiente de la autorización de la Junta de Gobierno Local. También se avanza en la homologación de proveedores para servicios técnicos especializados, con un acuerdo marco valorado en 400.000 euros, que permitirá agilizar intervenciones en equipos y maquinaria esenciales para el funcionamiento continuo de las instalaciones.
 
Por otro lado, el Consejo ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, que han recibido una opinión favorable en el borrador del informe de auditoría. El documento constata que las cuentas expresan “la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad”, y que el informe de gestión es conforme con la normativa vigente.
 

Fuente aquavall.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.