Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

ASA Andalucía impulsa 3 proyectos estratégicos para modernizar la gestión del agua urbana en la región


24/11/2025

I+D+i
ASA Andalucía impulsa 3 proyectos estratégicos para modernizar la gestión del agua urbana en la región
 
  • Las tres iniciativas de transformación consolidarán el liderazgo de la asociación en el sector hídrico andaluz: la reforma normativa del marco regulatorio del agua, la modernización digital de la organización y el fortalecimiento de la gobernanza interna
 
El Comité Ejecutivo de ASA Andalucía se reunió en sesión de trabajo para abordar una agenda centrada en tres iniciativas de transformación que consolidarán el liderazgo de la asociación en el sector hídrico andaluz: la reforma normativa del marco regulatorio del agua, la modernización digital de la organización y el fortalecimiento de la gobernanza interna.
 
El primero de estos proyectos destaca por su alcance institucional. ASA ha actualizado el seguimiento de la propuesta de modificación de la Ley de Aguas de Andalucía, presentada ante la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Esta iniciativa, que busca facilitar la ejecución de infraestructuras hidráulicas de interés autonómico, posiciona a ASA como interlocutor técnico clave del sector frente a la administración regional.
 
Complementariamente, se ha abordado la revisión de normativas complementarias en tramitación, como el Decreto 310/2003 sobre la delimitación de aglomeraciones urbanas para el tratamiento de aguas residuales y la consulta pública del Decreto sobre eficiencia en el uso del agua para consumo humano. Un hito particularmente relevante ha sido la propuesta de la Consejería para suscribir un protocolo de colaboración entre la administración autonómica, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y ASA Andalucía, reforzando la cooperación sectorial en torno a objetivos comunes de sostenibilidad e innovación.
 

La transformación digita, prioridad estratégica 

 
La transformación digital se ha confirmado como prioridad estratégica rumbo a 2026. El Comité Ejecutivo ha informado sobre la activación progresiva de servicios digitales y la transición ordenada del sistema de clasificación de proveedores (SCP), modernizando la infraestructura tecnológica de ASA y mejorando significativamente su eficiencia operativa. Este cambio facilitará la coordinación entre entidades asociadas y reforzará la capacidad de la asociación para abordar los retos presentes y futuros del ciclo integral del agua.
 
El tercer proyecto estratégico concierne la gobernanza interna y el cumplimiento normativo. ASA ha aprobado la selección de una consultoría especializada para la elaboración e implementación de un Manual de Procedimiento de Compliance, subrayando el rigor en la gobernanza de las entidades asociadas y su adhesión a estándares internacionales de cumplimiento regulatorio.
 

Asuntos de orden interno

 
Además de estos proyectos centrales, el Comité Ejecutivo ha tratado asuntos de orden interno relativos al funcionamiento de la asociación, como la aprobación del calendario de sesiones de los Órganos de Gobierno para 2026, con previsión de participación de representantes de la Junta de Andalucía, consolidando el diálogo institucional que caracteriza a ASA.
 
La reunión ha incluido también un seguimiento informativo sobre la exposición itinerante conmemorativa del 40º aniversario, que tras su inauguración en Sevilla hace apenas dos días, continuará visitando capitales andaluzas en los próximos meses, acercando a la ciudadanía el valor y la complejidad de la gestión urbana del agua.
 
En conjunto, estos tres proyectos reflejan la determinación de ASA Andalucía de fortalecer su posición como actor estratégico en la gobernanza hídrica de la región, impulsando innovación, reformas normativas y transformación digital, al tiempo que consolida su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia del ciclo integral del agua.
 

Fuente www.asa-andalucia.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.