Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

ASA, presente en el XI Simposio del Agua en Andalucía - SIAGA 2023


22/11/2023

Jornadas técnicas
ASA, presente en el XI Simposio del Agua en Andalucía - SIAGA 2023

 

  • El XI Simposio del Agua en Andalucía – SIAGA 2023 se ha llevado a cabo en la ciudad de Granada del 13 al 16 de noviembre
 
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha participado en el XI Simposio del Agua en Andalucía – SIAGA 2023, con la organización y coordinación de una mesa redonda centrada en la temática de «La Gobernanza del Agua Urbana» y en la que han participado los representantes a nivel gerencial de seis entidades asociadas encargadas de la gestión de este servicio esencial.
 

Detalles del evento

 
Así, en el marco de este foro de análisis e identificación de retos y oportunidades, celebrado en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, bajo la organización de esta Universidad y el Club del Agua Subterránea (CAS), se han abordado los principales contenidos y prioridades sectoriales en torno a las necesidades de inversión, la gestión y planificación de infraestructuras del ciclo integral del agua, el cambio climático, la economía circular, la digitalización y el valor del agua.
 
Concretamente, los representantes de las empresas del sector participantes son Juan Carlos Torres Rojo, Director Gerente de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada – EMASAGRA; Carlos Corral Perez, Director Gerente de Aguas Vega Sierra Elvira – AGUASVIRA; Alejandro Jurado Ramírez, Gerente de Aguas y Servicios Costa Tropical de Granada; Juan Fernandez Solis, Gerente de Sociedad Mixta del Agua Jaén – SOMAJASA; David Lozano Aguilera, Gerente de Gestión de Aguas del Levante Almeriense – GALASA; y Pedro del Campo Novales, Gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Benalmádena – EMABESA, con la coordinación y moderación del gerente de ASA Andalucía, Carlos Irigiyen Jara.
 
Los participantes han coincidido en una serie de retos y oportunidades comunes en lo que respecta a la gestión de un bien esencial como el agua.
 
En definitiva, los operadores que que se ocupan de la gestión y suministro de agua han de garantizar el servicio en condiciones de calidad y seguridad y trabajar para su sostenibilidad presente y futura. Para ello, se requiere una apuesta permanente y real por la innovación, avanzar hacia la digitalización del ciclo integral del agua y del entorno ambiental, y alcanzar la eficacia global de los sistemas.
 
Sin duda, otro principio de actuación ha de ser a todos los niveles, administraciones, empresas y ciudadanos, la circularidad de los recursos. Son los pilares del desarrollo resiliente y sostenible de las ciudades y los territorios, y del bienestar ciudadano que es el fin último.
 
Gestionar el agua en un contexto de cambio climático, más aún en un territorio de ciclos secos cada vez más presentes y prolongados como Andalucía, demanda una estrategia común y un enorme esfuerzo colaborativo de todos los actores implicados. Las instituciones públicas, las empresas gestoras de los servicios de abastecimiento y el saneamiento, y también los ciudadanos, necesitan llevar al máximo su capacidad, eficiencia, responsabilidad en el uso y una apuesta real por soluciones y alternativas para la sostenibilidad.
 
Para garantizar el agua y practicar la seguridad hídrica en nuestras ciudades es necesario invertir en el mantenimiento de las infraestructuras para que las instalaciones hidráulicas existentes sean sostenibles. Además de avanzar en la digitalización del sector y apostar por las posibilidades que brindan la reutilización y la desalación.
 
En plena crisis hidrológica, una de las grandes necesidades en políticas de aguas de cara a los próximos años es saber comunicar el verdadero valor del recurso primigenio para la vida.
 

Fuente www.asa-andalucia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.