Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Autorizado el gasto de 6,1 M€ para ampliar y mejorar la EDAR de Formentera


11/07/2025

Saneamiento urbano
Autorizado el gasto de 6,1 M€ para ampliar y mejorar la EDAR de Formentera

 

  • Este proyecto responde a una doble necesidad: mejorar la eficiencia de los procesos de depuración y asegurar la protección del frágil ecosistema insular, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO
 
La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear ha autorizado recientemente el gasto necesario para llevar a cabo la ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Formentera, un proyecto clave para garantizar la sostenibilidad hídrica y medioambiental de la isla.
 
La actuación está promovida por la Agencia Balear del Agua y se enmarca en el objetivo estratégico de modernizar y adaptar las infraestructuras de saneamiento a las necesidades actuales y futuras de la población y del entorno natural de Formentera, especialmente en épocas de alta afluencia turística.
 

Detalles del proyecto

 
La inversión aprobada asciende a 6,1 millones de euros y contempla:
 
  • La ampliación de la capacidad de tratamiento de la EDAR, adaptándola a la carga actual y prevista de aguas residuales.
     
  • La incorporación de tecnologías más eficientes y sostenibles, tanto en los procesos biológicos como en la gestión energética.
     
  • La mejora de la calidad del agua depurada, con el objetivo de maximizar su reutilización, especialmente en usos agrícolas y ambientales.

Este proyecto responde a una doble necesidad: mejorar la eficiencia de los procesos de depuración y asegurar la protección del frágil ecosistema insular, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

La EDAR de Formentera juega un papel esencial en la gestión integral del ciclo del agua, permitiendo cerrar el circuito mediante la reutilización del efluente tratado y reduciendo el impacto sobre el medio marino.

Desde el Govern balear se destaca la importancia de esta inversión como parte de una estrategia global de resiliencia hídrica, que busca garantizar la disponibilidad de recursos en un contexto de cambio climático y presión turística creciente.
 

Fuente www.caib.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.