Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Avanzan las obras de construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales Palma II


30/10/2025

Saneamiento urbano
Avanzan las obras de construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales Palma II

 

  • Esta nueva infraestructura estratégica, diseñada para cumplir con los más altos estándares ambientales y normativos, se desarrollará en dos fases y permitirá mejorar significativamente la depuración de aguas residuales en la ciudad
 
El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, así como presidente de EMAYA, Llorenç Bauzá de Keizer, junto al gerente de la empresa municipal, Lorenzo Morey, han recibido a la presidenta ejecutiva de la entidad Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), María Rosa Cobo, acompañada por parte del equipo técnico y directivo de esta organización, en el marco de su visita a Palma para conocer de primera mano el avance de las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Palma II.
 
Durante la visita, también han estado presentes el director del Ciclo del Agua y Transformación Digital de EMAYA, Jaume Femenias; el director de Estrategia y Desarrollo, Juan José Pieras; el jefe de Depuración, Víctor Fernández, así como responsables técnicos del desarrollo de las obras. El equipo ha podido comprobar sobre el terreno el avance de la primera fase del macroproyecto EDAR Palma II.
 
 
 

EDAR Palma II

 
Esta nueva infraestructura estratégica se desarrollará en dos fases y permitirá mejorar significativamente la depuración de aguas residuales en la ciudad. Tras la primera fase de construcción, que está en marcha, la nueva estación depuradora contará con una capacidad media de tratamiento biológico de hasta 60.000 m³/día y dará servicio a alrededor de 676.000 de habitantes equivalentes.
 
La nueva estación depuradora Palma II está diseñada para cumplir con los más altos estándares ambientales y normativos. Entre sus objetivos destacan el cumplimiento de los límites de nutrientes (nitrógeno y fósforo) exigidos en zonas sensibles tras el tratamiento biológico; la obtención de aguas regeneradas de calidad A, aptas para riego y conforme a la normativa vigente en zonas de baño; la conexión con la balsa de Son Ferriol y la red de agua regenerada del Arenal; y la producción de fangos de clase A, según criterios internacionales, adecuados para usos paisajísticos y jardinería.
 
La Fase I del proyecto EDAR Palma II contempla la construcción completa de la línea de tratamiento de aguas residuales, que incluye el pretratamiento, el tratamiento primario, un tanque de tormentas, el tratamiento biológico con decantación secundaria y el tratamiento terciario. Además, se incorporan las instalaciones para el espesamiento, digestión y deshidratación de fangos, así como un edificio de control que albergará vestuarios y talleres. Este proyecto permitirá poner en marcha una infraestructura moderna y eficiente, adaptada a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.
 
Una vez finalizada la primera fase, dará comienzo la segunda, que permitirá ampliar la capacidad de tratamiento hasta los 90.000 m³ diarios y atender las necesidades de depuración de más de un millón de habitantes equivalentes.
 
Las actuaciones en desarrollo cuentan con una inversión de 142 millones de euros, cofinanciada en un 80?% por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mediante los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el 20?% restante será asumido por EMAYA mediante el canon de saneamiento.
 

Fuente www.emaya.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.