Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Avanzando juntos hacia un Mediterráneo más limpio gracias al proyecto SEACURE


29/10/2025

I+D+i
Avanzando juntos hacia un Mediterráneo más limpio gracias al proyecto SEACURE

 

  • Este proyecto demuestra cómo ciencia, empresa y territorio pueden avanzar juntos hacia un futuro más sostenible
 
Estamos orgullosos de formar parte del proyecto europeo SEACURE, financiado por Horizonte Europa, que busca reducir la contaminación por nutrientes en el sistema suelo–río–mar del Mediterráneo procedente de la agricultura y del tratamiento inadecuado de aguas residuales.  
 
Este ambicioso proyecto se desarrolla en seis regiones de España, Italia y Grecia y desde BIOBOX Water lideramos el piloto del Mar Menor (Murcia), una de las zonas más sensibles y emblemáticas del Mediterráneo.
 

2nd General Assembly

 
Tras la 1ª 1st General Assembly en Bruselas, los 25 socios de 5 países celebramos en Turín la 2nd General Assembly, donde compartimos los avances logrados por todos los socios (centros tecnológicos, universidades, empresas…) y reforzamos los lazos de colaboración que hacen posible este proyecto.
 
 

 

El papel de Biobox e Ingeobras

 
Durante la reunión presentamos el diseño de la planta piloto del Mar Menor, desarrollada con la tecnología biológica de desnitrificación de BIOBOX, capaz de reducir los nitratos del agua de escorrentía agrícola antes de que llegue al mar.
 
Como representante de BIOBOX, nuestra biotecnóloga y doctora en Ingeniería Química y Medioambiental, Carmen Menacho, expuso el progreso del proyecto, desarrollado íntegramente con fondos europeos para SEACURE y donde se incluye, además, su instalación, puesta en marcha y obtención de resultados.  
 
Conoce más detalles sobre este piloto en nuestro caso de éxito del Mar Menor.
 
Nuestra aportación al proyecto supone un paso decisivo hacia la restauración del ecosistema del Mar Menor.
 
 


Proyecto piloto de desnitrificación biológica de BIOBOX en el Mar Menor (Murcia, España)

 

Reto común

 
La contaminación por nutrientes procedente de las actividades agrícolas y el tratamiento inadecuado de las aguas residuales están causando estragos en la calidad del agua, la salud del suelo y la biodiversidad en la cuenca del mar Mediterráneo.
 
El exceso de nutrientes contribuye a la degradación del suelo, la eutrofización, la proliferación de algas y el desequilibrio de los ecosistemas en todo el mundo. Por eso, para abordar esta cuestión es necesario adoptar un enfoque que abarque los paisajes, los ríos y los mares.  
 
 
 


BIOBOX lidera el proyecto piloto SEACURE en el Mar Menor


SEACURE da respuesta a este desafío

 
Liderado por el Centro Tecnológico BETA (UVic-UCC), el proyecto demostrará y ampliará soluciones innovadoras para la gestión de nutrientes, combinando:
 
  • Prácticas sostenibles de uso del suelo.
  • Mejoras en el tratamiento de aguas residuales.
  • Acciones de restauración de la naturaleza.
 
Con zonas piloto en España (Mar Menor y Cataluña Central), Italia (delta del Po y río Esino) y Grecia (delta del Axios), el proyecto también trabaja en mecanismos de gobernanza que permitan replicar las soluciones más eficaces en otras cuencas europeas.
 

Innovación con factor humano

 
Más allá de los avances técnicos, la reunión de Turín nos recordó algo esencial: la innovación no solo depende de la tecnología, también se construye desde la confianza, la cooperación y el contacto humano.
 
Gracias compañeros por compartir vuestras experiencias sobre el terreno con ganaderos, agricultores o propietarios. Sin ellos, nuestra innovación no se podría aplicar.  
 
Este proyecto demuestra cómo ciencia, empresa y territorio pueden avanzar juntos hacia un futuro más sostenible.
 
BIOBOX Water, tecnología biológica propia para un tratamiento de agua más eficiente, eco-respetuoso y humano.
 

Fuente biobox-water.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.