Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

BIOBOX destaca en WEFTEC 2025 por su enfoque colaborativo


10/10/2025

Ferias y eventos
BIOBOX destaca en WEFTEC 2025 por su enfoque colaborativo
 
  • BIOBOX Water cierra su participación en WEFTEC 2025, la feria de referencia del sector del agua celebrada en Chicago, con sensaciones muy positivas
 
Una cita que ha servido no solo para reforzar nuestra presencia en el mercado en EE.UU., sino para recordar cómo la innovación, los datos y la colaboración están impulsando la transformación digital en el sector del agua que se dirige, además, hacia un futuro más sostenible del agua.
 
Durante la 98ª edición celebrada bajo el lema “Resilience”, un equipo de BIOBOX formado por Joaquín Murría, CEO, Patricia Ugarte, directora de I+D y Charles Taylor, como parte integral de BIOBOX han compartido charlas, experiencias y conocimiento con profesionales del sector del agua. Ha sido un verdadero placer juntarse con compañeros de The Water Council, Aqua Metrology Systems (AMS) o Legacy Watercare Innovations entre otros muchos. ¡Gracias a todos!
 
Sin duda, éste ha sido el evento para reafirmar el compromiso de BIOBOX con los tratamientos eco-respetuosos para la mejora de la calidad del agua gracias a nuestro sistema biológico de eliminación de nitratos en agua de boca en Estados Unidos y de nutrientes en el caso de aguas residuales. 
 

Participación en la mesa redonda internacional: el valor de la colaboración

 
Uno de los momentos más destacados de nuestra presencia en WEFTEC 2025 ha sido la participación en la mesa redonda organizada por The Water Council, donde Charles Taylor ha representado a BIOBOX junto a líderes del sector como Orianna Bretschger (Aquacycl, EE. UU.), Ticia Heward (Legacy Watercare Innovations, Canadá) y Stephen Slessor (RSE, Reino Unido).
 
El valor de la colaboración entre empresas internacionales que buscan crecer y acceder a nuevos mercados ha sido el tema central del encuentro. Un encuentro muy interesante que dejó claro que la clave del éxito al expandirse a otros países no reside únicamente en disponer de tecnología avanzada, sino en establecer alianzas locales que aporten conocimiento regulatorio, de mercado, de proveedores y del marco legal.
 
En un ambiente muy agradable, familiar y cercano todas las empresas coincidimos en que colaborar con socios locales permite adaptarse más rápido, reducir costes y aumentar la eficacia frente a los desafíos que plantea el desembarco en un nuevo entorno, acorde con la estrategia de expansión de BIOBOX.
 
 
Uno de los momentos destacados ha sido la participación en la mesa organizada por TWC
 

Innovación y cooperación: pilares del futuro del agua

 
Pero esta mesa redonda ha dado para mucho más. Además de la cooperación internacional, se ha puesto de relieve otro factor esencial: la innovación como motor de competitividad, que tanto defendemos desde BIOBOX. En un mercado que demanda soluciones sostenibles y de alto valor añadido, solo las empresas que apuestan por la investigación y el desarrollo lograrán marcar la diferencia.
 
En este sentido, entidades como The Water Council desempeñan un papel fundamental como catalizadores de innovación y conexión entre empresas, instituciones y programas públicos. Su ecosistema facilita la creación de sinergias y acelera el aterrizaje de tecnologías avanzadas, como la tecnología biológica y modular de BIOBOX, en el mercado estadounidense.
 
¡Os volvemos a dar las gracias por la invitación y contamos los días para la próxima edición!
 
 
Este evento reafirma el compromiso de BIOBOX con los tratamientos eco-respetuosos
 

Compromiso de BIOBOX en EE.UU.: solución biológica para nitratos

 
El sistema de BIOBOX™ Nitratos ofrece una alternativa viable y sostenible para municipios y utilities de muchas regiones de Norteamérica que buscan soluciones efectivas y económicamente eficientes a la gran presencia de nitratos en el agua que representa un riesgo para la salud y el medioambiente.
 
A diferencia de los sistemas tradicionales de ósmosis inversa, altamente energéticos y generadores de rechazos contaminantes, la tecnología de desnitrificación biológica BIOBOX destaca por su bajo consumo energético, su funcionamiento sin generación de residuos y sus reducidos costes operativos. Totalmente automatizada, cuenta con certificación SGS y todos sus componentes están aprobados por NSF para agua potable, siendo también compatible con el tratamiento de aguas residuales y proyectos de reutilización.
 
Detrás de esta tecnología está BIOBOX Water, una empresa española con presencia internacional que desarrolla plantas modulares, monitorizadas y eco-respetuosas, fruto de una intensa actividad en I+D+I. Su tecnología propia y patentada representa una de las soluciones biológicas más avanzadas y personalizadas para la eliminación de nitratos en agua potable y nutrientes en aguas residuales, consolidando así su posición como referente en innovación sostenible en el tratamiento del agua.
 
La feria de WEFTEC 2025 ha sido, sin duda, un punto de encuentro inspirador. Nos llevamos de Chicago la satisfacción del trabajo bien hecho, el entusiasmo por las nuevas oportunidades que se abren y la certeza de que la colaboración y la innovación seguirán guiando el futuro del agua.
 

Fuente biobox-water.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.