Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Bizkaia ampliará la capacidad de tratamiento de lixiviados del Ecoparque de Artigas con su nueva planta depuradora


20/05/2024

Depuración industrial
Bizkaia ampliará la capacidad de tratamiento de lixiviados del Ecoparque de Artigas con su nueva planta depuradora

 

  • Gracias a la aplicación de tecnologías alternativas, este nuevo equipamiento va a suponer un paso adelante en la gestión integral de residuos, ya que va a ser capaz de procesar la totalidad de los lixiviados que se producen en las instalaciones de residuos de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • La construcción de esta nueva planta costará 2,6 millones de euros y se desarrollará en un plazo de 14 meses
 
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de la sociedad pública foral Garbiker, ha adjudicado la construcción de una nueva planta depuradora que ampliará la capacidad de tratamiento de los lixiviados que se generan en el Ecoparque de Artigas tanto en cantidad como en tipología de dichos lixiviados.
 
Para su construcción, que cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses, se invertirán 2,6 millones de euros.
 
La nueva depuradora va a complementar las instalaciones existentes hasta ahora, dando respuesta a la demanda que ocasiona la expansión del vertedero y los nuevos sistemas de impermeabilización, ya que las características de los nuevos lixiviados que se generan en este entorno hacen necesario variar el proceso de tratamiento que se venía aplicando.
 
Además, las nuevas instalaciones tratarán los lixiviados que se producen en Bizkaiko Konpostegia y que, por su concentración, han venido tratándose en un gestor autorizado externo.
 
En ese sentido, gracias a la aplicación de tecnologías alternativas, esta nueva planta depuradora va a suponer un paso adelante en la gestión integral de residuos, porque va a ser capaz de procesar la totalidad de los lixiviados que se producen en las instalaciones de residuos de la Diputación Foral de Bizkaia.
 

Ubicación

 
La planta se construirá en la plataforma intermedia del vertedero de Artigas, una zona ya en desuso y consolidada, junto a la planta de Bizkaiko Konpostegia.
 
La elección de este emplazamiento no es casual, sino que responde a tres razones principales:
 
  • Por un lado, es la zona adecuada para la recogida por gravedad del lixiviado que se genera en las nuevas celdas del vertedero.
     
  • Por otro, su construcción en esta área no afectará a los servicios de Bizkaiko Konpostegia ni del resto de instalaciones anexas.
     
  • Y, por último, se trata de una zona cuya superficie útil se puede ampliar en el futuro utilizando los terrenos circundantes, en caso de que la depuradora exija un mayor espacio en el largo plazo.
 
Una vez adjudicada la construcción, el inicio de los trabajos está previsto para el próximo mes de junio.
 

Fuente www.bizkaia.eus


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.