Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Canal de Isabel II desarrollará un sistema de alerta temprana sobre la calidad del agua en sus embalses


18/07/2025

I+D+i
Canal de Isabel II desarrollará un sistema de alerta temprana sobre la calidad del agua en sus embalses

 

  • La empresa pública ha licitado un contrato de asistencia técnica para el despliegue de esta innovadora herramienta
  • Factores como el arrastre de sedimentos, la presencia de aves o algas o los vertidos incontrolados condicionan la calidad hídrica
 
Canal de Isabel II ha dado los primeros pasos para desarrollar un sistema de alerta temprana que, mediante modelos matemáticos, realice predicciones a muy corto plazo sobre la evolución de la calidad del agua en cada uno de sus 13 embalses.
 
El objetivo final es generar una herramienta útil que ayude a tomar decisiones operativas rápidas sobre la gestión de estas reservas.
 
Con el propósito de llevar a buen puerto esta iniciativa, la empresa pública ha comenzado por la licitación de un contrato para recibir servicios de asistencia técnica. El procedimiento se encuentra actualmente en fase de recepción de ofertas y, una vez adjudicado, tendrá una duración de 5 años.
 

Detalles del sistema

 
El sistema se basará en tres pilares: los datos observados y pronosticados relativos al volumen y la calidad del agua en los embalses; los modelos matemáticos sobre procesos hidrológicos, hidrodinámicos y bioquímicos que ocurren en las cuencas y los embalses; y, finalmente, se sustentará sobre un sistema inteligente de ayuda a la toma de decisiones en tiempo casi real.
 
La nueva herramienta funcionará tanto para parámetros de calidad como de volumen de agua. Tendrá en cuenta las características de cada cuenca, las propiedades del suelo donde se asienta o la capacidad de saturación de los terrenos del embalse para ver de qué manera influyen las lluvias según su frecuencia e intensidad.
 
Con ello, el programa será capaz de pronosticar tanto los efectos de potenciales fenómenos que puedan alterar el estado de los embalses, como sus causas. Así, reflejará los patrones de comportamiento esperables en cada situación y posibilitará tomar decisiones operativas de manera preventiva y anticipada. De esta manera se podrá ajustar el proceso de potabilización previo al consumo o seleccionar la procedencia del recurso desde el punto de toma más adecuado en cada momento.
 
Canal de Isabel II ya ha llevado a cabo un estudio previo para modelizar tridimensionalmente la hidrodinámica y la calidad del agua del embalse de Manzanares El Real. Lo que pretende con este contrato es optimizar y extender este sistema a los 13 embalses que gestiona e integrar toda la información que proporcione en una plataforma única.
 
El sistema de abastecimiento a Madrid se basa principalmente en la captación de aguas superficiales desde esas 13 reservas, que están distribuidas en las cuencas de distintos ríos. Según la composición de la cuenca y el régimen hidrológico de cada una, el estado de los embalses puede verse condicionado por diferentes fenómenos: el arrastre de sedimentos; la contaminación por posibles vertidos incontrolados; la contaminación por usos del suelo que pueden perjudicar la calidad del agua, como la ganadería o la agricultura; la presencia masiva de aves migratorias, cuyas deposiciones pueden tener un impacto negativo; o la proliferación de algas, por citar algunos ejemplos.
 
Actualmente la monitorización de los caudales y del nivel acumulado se realiza de forma continua. Cada dos semanas se procede también a una toma manual de muestras para su posterior análisis; asimismo, algunas sondas supervisan de forma automática varios parámetros a distintas profundidades para seleccionar el agua bruta de mayor calidad. Con la aportación del nuevo sistema aumentarán la periodicidad y los factores observados, perfeccionando la gestión del recurso que permite abastecer a cerca de siete millones de personas en la región.
 

Fuente www.canaldeisabelsegunda.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.