Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Canal Gestión generó en 2014 más de 56 millones de kilovatios por hora en la planta de compostaje de Loeches en Madrid


23/04/2015

Compostaje de lodos
Canal Gestión generó en 2014 más de 56 millones de kilovatios por hora en la planta de compostaje de Loeches en Madrid
  • Equivale al consumo doméstico de una población de 50.000 habitantes, como Huesca
  • El 12,5 por ciento de la producción eléctrica de la planta se utiliza para autoconsumo
 
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión del contrato para los servicios de gestión indirecta para la explotación de la unidad de tratamiento de lodos de Canal de Isabel II Gestión en Loeches.
 
La planta de Loeches se inauguró en enero de 2010, y nació con el doble objetivo de reciclar parte de los lodos producidos en las depuradoras de Canal de Isabel II Gestión y de generar energía para su abastecimiento. Anualmente, recicla 41.000 toneladas procedentes del tratamiento de las aguas residuales en depuradoras, según anunció el portavoz regional y presidente de Canal, Salvador Victoria.
 
Estos lodos pueden ser compostados o tratados mediante secado térmico, lo que le permite además generar energía eléctrica: concretamente, en el año 2014 la planta produjo 56 millones de kilovatios hora, de los cuales el 12,5% se destinaron al autoconsumo de la instalación. El total de producción equivale al consumo doméstico de una población de unos 50.000 habitantes, como por ejemplo Huesca.
 
Gracias a la energía generada tanto en procesos asociados al abastecimiento (hidroeléctrica y microturbinas) como al saneamiento (aprovechamiento de biogás, cogeneración y salto de agua), Canal Gestión cuenta con un alto grado de autoabastecimiento eléctrico y energético por autoproducción, que fue del 66% en 2014.
 
El contrato, con una duración inicial de tres años, ha sido adjudicado por un importe de 6.353.148,75 euros. Dicha propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la entidad.
 

3,6 millones para los servicios de telefonía fija y móvil por voz y datos

 
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido también informado hoy sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de los contratos para sus servicios de telecomunicaciones de telefonía fija y móvil.
 
La propuesta de adjudicación de los contratos, referidos a la centralita, los servicios telefónicos fijo y móvil de voz y datos, y el servicio de administración de la facturación, asciende a un importe total de 3.658.376,35 euros, y también tendrá que ser aprobada por el Consejo de Administración de la entidad. A través de estos contratos se prestarán los servicios de telefonía fija y móvil tanto a Canal de Isabel II Gestión como al resto de empresas del Grupo Canal ubicadas en el territorio peninsular español.
 
Canal de Isabel II Gestión es una empresa innovadora en el sector y reconocida internacionalmente por la gestión del ciclo integral del agua. En la Comunidad de Madrid abastece a más de 6 millones de personas y, para ello, opera 14 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 13 plantas de tratamiento de agua potable; 33 grandes depósitos reguladores y 288 menores; 17.346 kilómetros de red de aducción y distribución; 160 estaciones de bombeo de agua potable y 126 de aguas residuales; 13.069 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 785 kilómetros de colectores y emisarios; 156 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 421 kilómetros de red de agua regenerada.
 

Fuente www.madrid.org


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.