Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Canal de Isabel II instala en sus obras de El Escorial tuberías ecoSan® y Biopipe® altamente eficientes y sostenibles


22/05/2025

Tuberías
Canal de Isabel II instala en sus obras de El Escorial tuberías ecoSan® y Biopipe® altamente eficientes y sostenibles

 

  • El Plan SANEA tiene por objetivo renovar y optimizar la red de alcantarillado en la Comunidad de Madrid
 
El Plan SANEA, del Canal Isabel II, incluye inversiones para la renovación de redes municipales y para el desarrollo de la gestión integral del agua.
 

Objetivos del Plan SANEA

 
Este plan tiene por objetivo renovar y optimizar la red de alcantarillado en la Comunidad de Madrid y más de una treintena de localidades ya han firmado convenios para adherirse al mismo, comprometiéndose hasta la fecha inversiones por un valor de 398 millones de euros que servirán para renovar hasta 294 kilómetros de redes municipales de alcantarillado, de los cuales ya se han ejecutado casi 40 kilómetros.
 
Para ello se han tenido en cuenta los actuales escenarios normativos en materia de drenaje y saneamiento, así como los posibles planteamientos técnicos para garantizar el cumplimiento de las nuevas exigencias ambientales.
 
 
Es por ello que el Canal Isabel II ya está instalando en su obra en El Escorial, tubería ecoSan® y Biopipe®, productos altamente eficientes y sostenibles.
 

Las tuberías de saneamiento PVC de pared estructurada, ecoSan®, elaboradas con más de un 60% de material reciclado y 100% reciclables al final de su vida útil, poseen doble certificación AENOR de producto (EN 13476) y de contenido en material reciclado (EN 15343). El PVC reciclado se concentra en la capa intermedia de la canalización, estando las capas interna y externa fabricadas con PVC virgen, lo cual consigue un muy bajo coeficiente de rugosidad que lo hace apto para su uso en pendientes menos acusadas, manteniendo una mínima pérdida de carga y mejorando el flujo. Además, esta tubería permanece inalterable a las sustancias químicas contenidas en el agua y en el suelo y es inerte a la corrosión.
 

Las tuberías de presión PVC Biorientado, GPF Biopipe® están también certificadas por AENOR (ISO 16466 y EN 17176). Con un menor uso de materia prima virgen en su elaboración, en el PVC-O se consigue ordenar las moléculas las moléculas del PVC, obteniendo así una estructura laminar (a capas) que mejora significativamente sus propiedades físicas y mecánicas. De esta forma, se le confiere al material unas características excepcionales y unas extraordinarias ventajas competitivas adicionales, y por lo tanto al tubo unas prestaciones superiores y una mayor resistencia.
 
 
 

Fuente www.tuyper.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.