Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Castilleja del Campo estrena nueva EDAR tras la inversión de más de 800.000€ de la Junta de Andalucía


16/10/2025

Saneamiento urbano
Castilleja del Campo estrena nueva EDAR tras la inversión de más de 800.000€ de la Junta de Andalucía
 
  • La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Castilleja del Campo ha supuesto una inversión de 812.471,13 euros
 
El pasado 14 de octubre tuvo lugar la recepción oficial, por parte de la Junta de Andalucía, de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Castilleja del Campo, una vez finalizadas las obras por la empresa MAREA, S.L. Esta actuación, denominada “Adecuación del Sistema de Depuración EDAR Castilleja del Campo”, ha supuesto una inversión de 812.471,13 euros, financiada íntegramente por la Administración autonómica, al tratarse de una obra declarada de su interés.
 
La Junta de Andalucía procederá próximamente a entregar las instalaciones al Ayuntamiento de Castilleja del Campo, correspondiendo a su vez la puesta en marcha, explotación y mantenimiento a la Empresa Mancomunada del Aljarafe, S.A. (Aljarafesa), como Órgano de gestión directa de la Mancomunidad de municipios del Aljarafe.
 

Castilleja del Campo

 
Castilleja del Campo, un municipio sevillano situado a 33 kilómetros de la capital con una población de alrededor de 630 habitantes, contaba desde el año 2000 con una depuradora enterrada cuyo funcionamiento ya no garantizaba el cumplimiento de los estándares actuales en materia de tratamiento de aguas residuales. Ante esta situación, se ha construido una nueva planta que sustituye por completo la anterior, asegurando un tratamiento eficaz y sostenible de las aguas residuales generadas en el municipio antes de su vertido al dominio público hidráulico.
 
La nueva EDAR incorpora tecnología moderna y eficiente, con un sistema de tratamiento biológico de aireación prolongada, pretratamiento automatizado, decantación secundaria y un completo circuito para el manejo de lodos, que serán transportados a otras instalaciones de Aljarafesa para su deshidratación final. Además, se ha diseñado con doble línea de tratamiento biológico, lo que facilitará el mantenimiento sin interrumpir el servicio.
 
Aljarafesa, que gestiona los servicios de abastecimiento y saneamiento para 31 municipios del Aljarafe —más de 330.000 habitantes en total—, asumirá ahora la operación de esta nueva infraestructura, reforzando así la calidad del servicio en toda la comarca y garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
 
Esta actuación supone un paso más en la modernización de las infraestructuras hidráulicas y refuerza el compromiso de las administraciones con la sostenibilidad, la salud pública y el medio ambiente.
 

Fuente www.aljarafesa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.