Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Cataluña mejora la gestión y el seguimiento de las inundaciones con la creación del "Observatorio de la Inundabilidad"


30/07/2025

Organismos públicos
Cataluña mejora la gestión y el seguimiento de las inundaciones con la creación del "Observatorio de la Inundabilidad"

 

  • Este órgano, adscrito a la Dirección General de Transición Hídrica, evaluará las medidas previstas en la gestión del riesgo de inundaciones, prestará asesoramiento técnico experto en materia de inundabilidad y planteará medidas para afrontar los riesgos en el actual escenario de emergencia climática
  • Estará integrado por un máximo de 25 miembros, procedentes de órganos de la Generalitat en el ámbito de la gestión de inundaciones, así como expertos independientes en la materia.
  • La mejora de la gestión del riesgo de inundaciones es uno de los ejes del actual Gobierno, en virtud de lo que establece la Directiva europea de Inundaciones y del acuerdo de Gobierno de noviembre de 2024, derivado del impacto que tuvo la DANA del 29 de octubre sobre el País Valenciano
 
El Govern de Catalunya, ha aprobado la creación del Observatorio de la Inundabilidad, un órgano adscrito a la Dirección General de Transición Hídrica y que servirá para mejorar el conocimiento técnico y la toma de decisiones sobre este ámbito.
 
Este organismo estará formado por un máximo de 25 miembros, provenientes de organismos de la Generalitat dentro del ámbito de la gestión de las inundaciones (ACA, Protección Civil, SMC, Urbanismo), así como de expertos independientes en la materia.
 

Los objetivos del Observatorio

 
Este organismo evaluará y realizará seguimiento de los programas de medidas y de las políticas de la Agencia Catalana del Agua en materia de gestión de los riesgos de inundación.
 
El Observatorio permitirá disponer de información sobre el fenómeno de las inundaciones en el territorio, ya que se recopilarán y analizarán los datos y estudios sectoriales de que disponen los diferentes organismos públicos, académicos y profesionales.
 
También servirá para impulsar estudios actualizados que integrarán las vertientes académica, profesional y administrativa, y que tomarán en consideración los elementos temporal, espacial y social, así como el impacto del cambio climático, especialmente en el área mediterránea.
 
El Observatorio será un organismo que, más allá de las medidas ya previstas en la planificación del Gobierno de la Generalitat, planteará soluciones a medio y largo plazo en la predicción de las inundaciones y actuaciones destinadas a la mitigación del cambio climático. También se tendrán en cuenta tanto medidas estructurales como no estructurales, incluidas aquellas basadas en la naturaleza.
 
La mejora de la gestión del riesgo de inundaciones es uno de los ejes del actual Gobierno, en virtud de lo establecido en la Directiva de Inundaciones y en el Acuerdo de Gobierno de noviembre de 2024, derivado del impacto que tuvo la DANA del 29 de octubre sobre la Comunidad Valenciana.
 

Fuente aca.gencat.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.