Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Desalación, regeneración y circularidad, claves para la luchar contra la escasez de agua


20/11/2025

Congresos y conferencias
Desalación, regeneración y circularidad, claves para la luchar contra la escasez de agua
 
  • La Alianza StepbyWater apuesta por la digitalización, la innovación, la inversión en infraestructuras y las alianzas para avanzar en materia de sostenibilidad hídrica.
 
Organizada por StepbyWater en el marco del Sun&Blue Congress, celebrado estos días en Almería, la mesa “Agua para la vida: fuentes alternativas para la sostenibilidad hídrica”, ha reunido a representantes de distintos sectores que han coincidido en que el contexto de estrés hídrico y el incremento de fenómenos climáticos extremos como las DANAS y las sequías cada vez más frecuentes y prolongadas, exigen una transformación urgente del modelo de gestión del agua, situando la innovación, la colaboración y la sostenibilidad en el centro de toda acción.
 
En la mesa moderada por Raquel Paiz, responsable de Comunicación y Estrategia de StepbyWater, han participado Sacramento Sánchez, 1º teniente alcalde y concejal del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería; Juan Pablo Merino, director de Comunicación, Marca y Asuntos Públicos de Aqualia y Aécio Dantas, director de Sostenibilidad de Silbon y de la Fundación Silbon.
 
En línea con los principios de acción de la alianza, se ha concluido que el agua no solo es un recurso limitado, sino es un recurso potencialmente limitante, no solo para la vida y la habitabilidad en el planeta, sino para el propio progreso, bienestar, cultura, economía, sector productivo y, por supuesto, para la cohesión territorial. En el transcurso de la conversación, se ha subrayado la importancia y la necesidad de avanzar, de mano de la innovación y de la ciencia, en el mayor desarrollo, potencial y despliegue de soluciones como la desalación, la regeneración o la circularidad del recurso, todas ellas fuentes alternativas de agua, con un papel decisivo en la construcción de un futuro hídrico sostenible.
 

Situación de Almería

 
Juan Pablo Merino, director de Comunicación, Marca y Asuntos Públicos de Aqualia -entidad que preside la Alianza-, ha puesto de manifiesto la trascendencia de que Almería tenga “garantizada para toda su población el suministro de agua". Asegura que Aqualia, “que identifica necesidades y oportunidades locales, apostó por una fuente alternativa de agua como la desaladora Mar de Alborán que sirve especialmente para la agricultura", permitiendo generar empleo, arraigo social e identidad en una zona como Almería, conocida como la huerta de Europa.
 
Desde la perspectiva del sector público, Sacramento Sánchez, 1º teniente alcalde y concejal del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería, ha subrayado cómo "la responsabilidad entre las empresas, operadores de agua y la ciudadanía es imprescindible para la sostenibilidad hídrica", por lo que es "vital la cooperación público-privada porque asegura la innovación, la competitividad de la economía y también la creación de empleo".
 
El compromiso de la industria textil con el cuidado del agua lo ha completado Aécio Dantas, director de Sostenibilidad de Silbon y de la Fundación Silbon, al señalar que "tiene que buscar soluciones eficientes para incorporar la circularidad de las prendas que ponemos en el mercado". El agua -indicó- es “absolutamente necesaria en el sector textil, pero no aparece como un riesgo". "De la mano de StepbyWater sabemos que queremos estar a la vanguardia del sector textil en el cuidado del agua", ya que "las marcas tenemos que empezar a asumir responsabilidades", ha asegurado.
 

StepbyWater en el Sun&Blue Congress 

 
La participación de StepbyWater en el Sun&Blue Congress refuerza su compromiso con las alianzas y el diálogo como medidas tractoras para la transformación de los desafíos en oportunidades, acelerando la transición hacia un modelo hídrico más resiliente y alineado con la Agenda 2030.
 
A través de encuentros como este, por su naturaleza multisectorial y su visión pionera, StepbyWater continúa tendiendo puentes entre administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimo de lucro, centros de investigación y ciudadanía para avanzar conjuntamente hacia un futuro en el que el agua siga siendo sinónimo de vida, progreso y convivencia. Porque garantizar este recurso esencial ya no es solo un desafío ambiental: es una prioridad social, económica y estratégica para el bienestar y el desarrollo de los territorios.
 

Almería, epicentro de la resiliencia hídrica

 
La mesa “Agua para la vida: fuentes alternativas para la sostenibilidad hídrica” se enmarca en la labor que la Alianza StepbyWater viene desarrollando desde su creación: impulsar un diálogo activo entre administraciones, empresas, investigadores y ciudadanía para promover un uso responsable del agua y acelerar la transición hacia una economía más sostenible y azul, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
 

Fuente stepbywater.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.