Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Ayuntamiento de Segovia rechaza la propuesta de la CH del Duero para reforzar el abastecimiento a la ciudad


13/10/2025

Abastecimiento
El Ayuntamiento de Segovia rechaza la propuesta de la CH del Duero para reforzar el abastecimiento a la ciudad
 
  • El planteamiento de la Confederación parte de la necesidad de desviar recursos hídricos desde el embalse de Puente Alta, en Revenga, al municipio de El Espinar a consecuencia de las obras de vaciado de El Tejo para garantizar la seguridad de la presa, y que hace necesario reforzar el abastecimiento de Segovia
 
El Ayuntamiento de Segovia rechazó, en el transcurso de una reunión mantenida esta semana, el convenio presentado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) con el que se pretendía acometer el ‘Proyecto de refuerzo al abastecimiento a Segovia mediante bombeo desde el embalse de Pontón Alto a la ETAP de Rancho El Feo’, con el objeto de reforzar el suministro en el peor de los escenarios posibles. Al frente de esta reunión estuvo la presidenta María Jesús Lafuente junto a sus jefes de Unidad, y el concejal de Obras y técnicos municipales segovianos.
 
El planteamiento de la Confederación parte de la necesidad de desviar recursos hídricos desde el embalse de Puente Alta, en Revenga, al municipio de El Espinar a consecuencia de las obras de vaciado de El Tejo para garantizar la seguridad de la presa, y que hace necesario reforzar el abastecimiento de Segovia. Con el convenio planteado por la CHD, se pretendía incrementar las fuentes de suministro conectadas a la ETAP ‘Rancho El Feo’ tomando agua del embalse de Pontón Alto y de la cacera de Navalcaz.
 
Dicho proyecto aportaría dos fuentes de suministro adicional y permanente a la única ETAP capaz de abastecer a la totalidad de la ciudad de Segovia, que actualmente solo cuenta con la fuente de suministro de Puente Alta, mejorando las garantías de abastecimiento a la capital durante periodos de estiaje acusado o problemas de suministro desde la citada presa.
 

Características del proyecto

 
En concreto, el proyecto contempla la construcción de dos tuberías de impulsión, con un presupuesto de inversión total de 2,7 M€, la primera capaz de suministrar 150 l/s desde una de las tomas de Pontón Alto a la ETAP ‘Rancho El Feo’, que estaría operativa desde el momento de su construcción; y la segunda, con un sistema de bombeo diseñado para un caudal de 80-110 l/s, dispondría de variadores de frecuencia capaces de ajustar el rango variable de caudales limitado por los condicionantes geométricos de la conducción, y que tomaría agua de la cacera de Navalcaz. La situación actual de dicha cacera no garantiza caudales suficientes para el correcto funcionamiento de este bombeo, siendo necesaria, por parte del Ayuntamiento, una actuación de rehabilitación de la misma o bien la ejecución mediante depósitos intermedios como medida de regulación complementaria.
 
Según establece el convenio, la CHD sería responsable de la ejecución de las obras, mientras que el Ayuntamiento de Segovia tendría que ceder los terrenos y hacerse cargo de las futuras tareas ordinarias de mantenimiento, explotación y conservación al ser titular responsable del abastecimiento.
 
Finalmente, este proyecto incluye también la ejecución de un bombeo provisional y desmontable desde el embalse de Pontón Alto hasta la ETAP de ‘Rancho El Feo’. Esta instalación podría ejecutarse en un plazo inferior a dos meses y permitiría garantizar el suministro a la capital segoviana en caso de una disminución del recurso disponible desde el embalse de Puente Alta. Este organismo ha iniciado ya los trámites necesarios para su futura puesta en marcha, en el supuesto de que persista la ausencia de precipitaciones.
 

Beneficios

 
Asimismo, cabe destacar que este proyecto aportaría importantes beneficios al sistema de abastecimiento de la ciudad, entre los que se incluyen:
 
La impulsión desde el embalse de Pontón Alto hasta la ETAP de ‘Rancho El Feo’ se ejecutará mediante un by-pass que permitirá bombear agua también hacia la otra ETAP de Segovia. De este modo, ambas instalaciones podrán aprovechar un volumen adicional del embalse de hasta 0,47 hm³, actualmente no utilizable.
 
Esta conexión directa permitirá que, ante una eventual interrupción temporal del suministro desde Puente Alta, la ETAP de ‘Rancho El Feo’ —con capacidad suficiente para abastecer a toda la ciudad— continúe recibiendo agua desde Pontón Alto.
 
La impulsión desde la cacera de Navalcaz proporcionará un aporte adicional de recurso hídrico, hasta ahora desaprovechado, reforzando así la seguridad, resiliencia y flexibilidad del sistema de abastecimiento.
 

Fuente www.chduero.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.