Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El CWP lanza un "Catálogo de servicios y soluciones específicas para la sequía"a petición de sus socios


21/05/2024

Sequía
El CWP lanza un "Catálogo de servicios y soluciones específicas para la sequía"a petición de sus socios

 

  • La alta demanda de información por parte de diversos sectores sobre los servicios que ofrecen las entidades asociadas al CWP ha promovido la creación de un catálogo de servicios y soluciones específicas para la sequía
  • El objetivo de este documento es convertirse en una herramienta de información para que todas aquellas empresas, organizaciones o entidades conozcan el mapeo de soluciones disponibles y dispongan de la información para contactar con ellas
 
El Catalan Water Partnership, el cluster del uso sostenible del agua, ha puesto en marcha una iniciativa que agrupa en un catálogo, todos los servicios y soluciones para la sequía de las entidades asociadas al cluster.
 
Esta propuesta surge a raíz de un incremento en las consultas por parte de empresas usuarias de agua, entidades de diferentes sectores y administraciones públicas, entre otros, que solicitan recomendaciones para hacer frente a retos relacionados con la gestión eficiente de el agua en el actual contexto de sequía, así como de servicios y tecnologías desarrolladas por entidades asociadas al cluster.
 
El objetivo de este documento es que se convierta en una herramienta de información para que todas aquellas empresas, organizaciones o entidades conozcan el mapeo de soluciones disponibles y dispongan de la información para contactar con ellas.
 

Detalles del catálogo

 
Así pues, en el catálogo se pueden encontrar servicios y soluciones clasificados por categorías: auditorías y consultorías hídricas, herramientas de cálculo de la huella hídrica, productos y soluciones de ahorro en procesos; soluciones de reutilización, regeneración de efluentes y tratamientos avanzados de agua, tratamientos y acondicionamientos de aguas subterráneas, acondicionamientos de aguas pluviales, sistemas de desalinización, y tecnologías de digitalización – cálculo de fugas y control, planificación y GIS, sensorización y monitorización y sistemas de control inteligente.
 
En cada categoría se encuentra una breve descripción de la tipología de los servicios y soluciones, las entidades que disponen de soluciones, junto con un correo de contacto, y el ámbito de aplicación del servicio, diferenciando los sectores industrial, turístico, servicios o la administración pública.
 
También se ha incluido un apartado de formación y sensibilización, entendiendo la educación y la formación como un pilar fundamental tanto para los profesionales como para los ciudadanos, especialmente en el contexto de escasez hídrica: permite comprender mejor los desafíos, proporcionar conocimientos especializados para gestionar el ciclo del agua de forma eficiente, promover buenas prácticas y hacer un uso responsable y consciente del recurso hídrico.
 
Una de las estrategias del CWP para conseguir sus objetivos es la de impulsar proyectos de I+D+i. Por ello, desde 2008, el número de proyectos en curso ha ido aumentando, asumiendo cada vez proyectos de mayor impacto. Así, en el catálogo se incluyen también aquellos proyectos relacionados con el uso sostenible del agua y la sequía.
 
Actualmente hay 52 empresas de 156 asociadas al CWP que participan en el catálogo y en un mes se han logrado más de 250 descargas del documento.
 
 
 
 

Fuente www.cwp.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.