Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Consorci d’Aigües de Tarragona celebra su Asamblea General con la aprobación de su 70º municipio consorciado


30/04/2025

Organismos públicos
El Consorci d’Aigües de Tarragona celebra su Asamblea General con la aprobación de su 70º municipio consorciado

 

  • La Asamblea General aprueba la entrada del municipio del Baix Penedès al CAT con una dotación de 70.000 m³ anuales
  • Los consorciados avalan los Estados Financieros del Consorci, que reflejan una inversión ejecutada de 12,5 millones de euros durante el 2024
  • El nuevo depósito regulador de Cunit incluirá un parque fotovoltaico de autoconsumo que garantizará la plena autonomía energética de la infraestructura
 
La Asamblea General del Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) ha dado luz verde a la solicitud del municipio de Albinyana de incorporarse al CAT como consorciado.
 
De este modo, el municipio del Baix Penedès se convierte en el 70º en formar parte del Consorci con una dotación de 70.000 m³ anuales. Sin embargo, esta cifra no supone un incremento en la cantidad de agua suministrada a los ayuntamientos por parte del CAT, puesto que proviene de una cesión de la dotación de reserva del municipio vecino de El Vendrell (Baix Penedès).
 
La red del CAT ya llegaba al depósito de la Papiola, en el término municipal de Albinyana, a partir de las obras de la fase II del proyecto «Suministro al Baix Penedès». Aunque éstas se ejecutaron entre octubre de 2008 y julio 2009, el ramal no se había puesto en servicio hasta ahora.
 
El presidente del CAT, Marc Brunet, ha destacado el importante avance que esto supondrá para el vecindario de Albinyana subrayando que «a partir de ahora, el municipio dispondrá de agua potable de calidad con un suministro estable y seguro a través de la red del CAT. De este modo, el recurso que distribuye el Consorci permitirá reforzar el abastecimiento municipal de agua». Hasta ahora, Albinyana se nutría exclusivamente del agua proveniente de dos pozos naturales de titularidad municipal.
 
 
Depósito de la Papiola, en Albinyana
 
 

Aprobación de los Estados Financieros

 
En su primera sesión ordinaria anual, la Asamblea del CAT también ha avalado los Estados Financieros del ente para el ejercicio 2024. Éstos reflejan un volumen de negocio de 32 M€, una cifra ligeramente inferior – 3,1 %– respecto al último año fruto de la reducción de agua servida a los consorciados durante el 2024.
 
Asimismo, el resultado del ejercicio se desglosa en un beneficio de 1.873 € de resultado de la actividad ordinaria respecto al presupuesto aprobado y de +1,75 M€ de resultado extraordinario derivado del reconocimiento de la subvención del PERTE de digitalización del ciclo del agua, otorgada en el mes de octubre, dado que financia actuaciones iniciadas a partir del año 2020. El resultado se destina a remanente del ejercicio.
 
El documento también recoge un volumen de inversión anual ejecutada de 12,5 M€, el doble que en el año 2023. En esta línea, Sandra Simó, responsable del Departamento de Finanzas y Control del CAT, ha destacado el cumplimiento del presupuesto 2024 de acuerdo con el carácter de entidad sin ánimo de lucro y la amortización de deuda a largo plazo por un valor de 3,6 M€.
 

Nuevo parque fotovoltaico en Cunit

 
Los responsables del CAT han expuesto ante la Asamblea General el estado actual de los principales proyectos ya en ejecución. Entre ellos, se ha anunciado que durante el último semestre del año entrará en funcionamiento el nuevo depósito regulador de Cunit (Baix Penedès), con una capacidad máxima de 25.000 m³. Esta nueva estación reguladora dispondrá de un parque fotovoltaico de autoconsumo ubicado en la cubierta –5.270 m²–, que proporcionará un 100% de las necesidades energéticas de esta infraestructura, haciéndola plenamente autónoma. La inversión, avalada por la Asamblea, asciende a 400.000 €, de los que 120.000 € podrían subvencionarse a través de una ayuda de los fondos Next Generation gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
 
 
El futuro depósito regulador de Cunit será autosuficiente gracias a un nuevo parque fotovoltaico
 
 
Finalmente, los representantes en la Asamblea de los 69 municipios y las 27 industrias consorciadas han aprobado por unanimidad iniciar los trámites para licitar una nueva operación de solicitud de préstamo por un importe de 12,3 M€. Esta cantidad permitirá ejecutar las obras del nuevo depósito de agua cruda –sin tratar– proyectado en la ETAP (l’Ampolla) e incluido en el Plan de Inversiones 2025. La nueva infraestructura, con una capacidad de almacenamiento de 185.000 m³, mejorará la eficiencia energética de los procesos operacionales del Consorci, y ampliará y reforzará las garantías de suministro al territorio.
 

Fuente www.ccaait.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.