Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Consorci d’Aigües de Tarragona inaugura 6 variadores de frecuencia para mejorar su eficiencia energética


08/10/2025

Eficiencia energética
El  Consorci d’Aigües de Tarragona inaugura 6 variadores de frecuencia para mejorar su eficiencia energética
 
  • Entran en servicio seis nuevos variadores de frecuencia en unas instalaciones de nueva construcción integradas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del CAT en l’Ampolla
  • La inversión del proyecto ha sido de 1,8 millones de euros y se ha financiado a través del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua
  • El nuevo equipamiento permitirá reducir un 10 % el consumo energético de la Estación de Bombeo de l’Ampolla, la instalación encargada de distribuir el agua del CAT a la demarcación
 
El Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) ha inaugurado las nuevas instalaciones que albergan los seis variadores de frecuencia asociados a las seis bombas principales encargadas de impulsar agua desde la estación potabilizadora de l’Ampolla hacia los 70 municipios y 27 industrias consorciadas. Para ello, se ha construido un edificio anexo a la Estación de Bombeo 1 (EB-1), situada en l’Ampolla, donde se han instalado seis variadores de frecuencia de alta tensión —6.000 voltios— de gran potencia para bombas de 1,3 MW, 1,1 MW y 0,8 MW, los primeros de esta tipología que integra el CAT en su sistema.
 
Los nuevos equipos, inaugurados por el delegado del Govern a les Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, permiten regular la velocidad de los motores según las necesidades operativas de cada momento, mejorando así la eficiencia energética del sistema de suministro de agua potable del CAT al territorio. Al mismo tiempo, se prevé que la puesta en marcha de los variadores contribuya significativamente a reducir el consumo energético, ya que permiten ajustar la velocidad de los motores cuando no es necesario que funcionen a plena potencia. Además, contribuirán a alargar la vida útil de la maquinaria, ya que se evita el impacto derivado de los picos de corriente producidos durante el arranque directo de los motores, reduciendo el estrés mecánico y térmico de los equipos.
 
 
 
Los variadores contribuirán a mejorar un 10 % la eficiencia energética del sistema de distribución de agua
 
 
Durante la inauguración, que se ha celebrado en las nuevas instalaciones de l’Ampolla, el responsable del proyecto y jefe de Mantenimiento de la Infraestructura del CAT, Jordi Rincón, ha afirmado que “gracias a los nuevos variadores de frecuencia, el Consorci dispone de una mayor capacidad de regulación, ya que con el nuevo equipamiento se puede bombear una cantidad más variada de agua de forma más precisa; concretamente, podemos operar con una capacidad de distribución que oscila entre los 200 y los 4.000 litros por segundo”.
 
Un avance técnico relevante que, según el presidente del ente, Marc Brunet, “nos permitirá mejorar un 10 % la eficiencia energética y, por tanto, reducir considerablemente la dependencia de energía externa. Una cifra más que destacable si tenemos en cuenta que casi una cuarta parte del consumo energético global del Consorci proviene de esta estación de bombeo de l’Ampolla”.
 

Proyecto financiado con fondos Next Generation

 
La inversión global de esta actuación asciende a 1.810.613 euros y está incluida en el Plan de Digitalización del Consorci, valorado en más de 23 millones de euros. De esta cantidad, 9,5 millones de euros provienen de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), en su segunda convocatoria de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
 
La implantación de los nuevos variadores de frecuencia se integra en el proyecto OPTECAT, de optimización energética de la estación potabilizadora y de bombeo de l’Ampolla, mediante gemelos digitales y un parque fotovoltaico para autoconsumo —en funcionamiento desde septiembre de 2024—.
 
Para garantizar el funcionamiento óptimo del nuevo sistema digital OPTECAT, también se instalarán sensores de presión, temperatura y consumo individualizados para cada bomba, de manera que el nuevo gemelo digital gestione los datos y optimice el rendimiento de uno de los equipamientos más relevantes para el Consorci d’Aigües de Tarragona.

 


Fuente www.ccaait.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.