Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Consorci d’Aigües mejora la captación y transporte de agua en la Costa Brava norte


28/11/2025

Abastecimiento
El Consorci d’Aigües mejora la captación y transporte de agua en la Costa Brava norte
 
  • Se han invertido casi 3,5 millones de euros para renovar el bombeo de la acequia del Molí (Castellón de Empúries), sustituir un tramo de tubería de captación de Vilanova de la Muga y aumentar la capacidad de transporte de agua en Llançà y Cadaqués
  • Con estas actuaciones, se mejora la garantía de abastecimiento de la zona abastecida desde la potabilizadora de Empuriabrava
 
El Consorcio de Aguas Costa Brava Girona ha completado este mes diversas actuaciones estratégicas orientadas a reforzar la fiabilidad del sistema de abastecimiento de agua en la zona de la Costa Brava norte. En total, se han invertido 3.346.795,90 euros (IVA incluido), en su mayoría con fondos propios y con una subvención de la Agencia Catalana del Agua (ACA), para modernizar infraestructuras clave de captación y transporte.
 
Las obras han incluido la renovación del bombeo de la acequia del Molí, en Castelló d'Empúries; la sustitución de un tramo de la tubería que conecta la captación de Vilanova de la Muga (Peralada) con la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Empuriabrava, donde históricamente se habían concentrado la mayor parte de averías, y la conexión del ramal de distribución de Llançà en la tubería en alta de Roses.
 

Estación de bombeo de la acequia del Molí

 
La estación de bombeo de la acequia del Molí, situada cerca del casco histórico de Castelló d'Empúries, era la captación original de la ETAP de Empuriabrava cuando fue construida en 1987. Con la construcción de la captación y del depósito de Vilanova de la Muga en 1994, la estación de bombeo pasó a tener las funciones de la boca.
 
La actuación que se ha llevado a cabo ahora ha permitido sustituir las bombas existentes por equipos con mejor eficiencia energética, y se ha renovado la instalación eléctrica para adecuarla a las normas actuales de este tipo de instalaciones. El importe final de esta actuación ha sido de 183.027,18 euros, IVA incluido.
 

Tubería de conexión de Vilanova de la Muga y ETAP de Empuriabrava 

 
Por su parte, la tubería que conecta el depósito de la captación de Vilanova de la Muga y la potabilizadora de Empuriabrava es una infraestructura esencial del sistema de abastecimiento de la Costa Brava norte. Instalada en 1994, tiene un diámetro de 900 milímetros, está hecha de poliéster reforzado con fibra de vidrio y ha prestado servicio de forma fiable durante más de treinta años. Sin embargo, se observó que a lo largo de este período la mayoría de las averías y escapes se concentraban en un tramo cercano al paraje de Sant Joan ses Closes, lo que indicaba un comportamiento diferente de los materiales en este tramo.
 
Dados los elevados riesgos que representaba para el servicio la posibilidad de tener nuevas averías en la captación principal, se ha ejecutado la sustitución de un tramo de tubería de 800 metros de longitud con el fin de mejorar la fiabilidad del funcionamiento de la tubería y la garantía del servicio. El importe final de esta actuación ha sido de 1.227.831,90 euros y ha sido la única de las tres que no ha sido financiada exclusivamente por el Consorci d'Aigües. En este caso, recibirá una subvención de la ACA de aproximadamente un millón de euros.
 

Ramal de distribución de agua en alta en Llançà

 
Por otro lado, el ramal de distribución de agua en alta en Llançà ha estado conectado históricamente a la tubería en alta de Cadaqués, lo que ha supuesto limitaciones de caudal en época punta que han afectado a ambos municipios. La obra recientemente finalizada permitirá alimentar el ramal de Llançà desde la tubería de transporte de agua a Roses, de dimensiones superiores, de modo que este municipio y aquellos que reciben agua en alta a través de sus instalaciones, como Colera, Port de la Selva y la Selva de Mar, dispondrán de un suministro de mayor fiabilidad.
 
El cambio de fuente de abastecimiento de Llançà liberará volúmenes del ramal de Cadaqués, que, en caso de necesidad, podrán ser transportados hasta el Port de la Selva y la Selva de Mar. El importe final de esta actuación fue de 1.935.936,85 euros, con IVA.
 
Con estas mejoras, el Consorcio de Aguas refuerza la garantía de abastecimiento a toda la zona suministrada a través de la potabilizadora de Empuriabrava y asegura un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades actuales y futuras del territorio.
 

Fuente www.cacbgi.cat


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.