Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Consorcio Besòs Tordera acoge una jornada para definir estrategias encaminadas a mejorar la calidad del agua regenerada


30/11/2023

Jornadas técnicas
El Consorcio Besòs Tordera acoge una jornada para definir estrategias encaminadas a mejorar la calidad del agua regenerada

 

  • La sesión de trabajo se ha enmarcado dentro del proyecto europeo PROMISCES y ha reunido a una treintena de profesionales vinculados al sector del agua
 
La sede del Consorcio Besòs Tordera ha acogido este martes la celebración de la "Jornada participativa de los agentes de interés en la gestión del agua en la cuenca del río Besòs", en el marco del proyecto europeo PROMISCES.
 

Detalles de la jornada

 
La sesión ha contado con la presencia de más de una treintena de profesionales y representantes de centros de investigación, consultoras, administraciones, universidades y empresas vinculadas al sector del agua, entre otros.
 
“Estoy convencido de que, con la experiencia de todos los que hoy trabajará en esta jornada, continuaremos dando pasos adelante para ampliar los usos del agua regenerada, avanzando a la vez en la mejora y la eficiencia del ciclo del agua y del nuestro entorno, especialmente importante en el contexto de sequía que estamos sufriendo”, ha manifestado Òscar Sierra , presidente del Consorcio Besòs Tordera, quien ha sido el encargado de abrir la jornada y hacer la bienvenida.
 
Durante todo el día, se han realizado diferentes dinámicas de trabajo con el objetivo de debatir y trabajar para definir estrategias que contribuyan a la mejora de la calidad final del agua regenerada, especialmente en lo que se refiere al riego agrícola.

La jornada también ha servido para dar a conocer la última revisión del Plan Director de Aguas Regeneradas (PDAR) del Consorcio, que finalizará este año 2023. Durante su exposición, Josep Pascual , técnico del Consorcio y responsable del PROMISCES, ha enfatizado que este proyecto está en sintonía con los objetivos de reutilización del Consorci.
 
 
 

Caso de estudio en la EDAR Montornès y la URL

 
El Consorcio Besòs Tordera es uno de los 27 socios, procedentes de nueve países de la Unión Europea, que forman parte del proyecto PROMISCES, que tiene como objetivo comprender los orígenes, rutas y destinos de los contaminantes químicos, focalizándose en aquellos que se propagan fácilmente por el medio y que son muy persistentes, es decir, muy resistentes a la degradación.

Para alcanzar este objetivo, PROMISCES se centra en 7 casos de estudio ligados a los retos relacionados con la contaminación química y representativos en diferentes regiones de Europa: España, Francia, Italia, Bulgaria, Alemania y la cuenta del río Danubio, entre Viena y Budapest.

El Consoci Besòs Tordera, junto con EURECAT Centro Tecnológico de Cataluña y el IDAEA (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua) del CSIC , entre otros, participa en el proyecto aportando uno de estos casos de estudio, que se está llevando a cabo en la EDAR Montornès del Vallès y en su laboratorio al aire libre Urban River Lab (URL) con la instalación de una planta piloto de regeneración de agua centrada en la eliminación de contaminantes industriales complejos. Se prevé que la planta esté en pleno funcionamiento a finales de enero.
 
«Este caso de estudio, implementado en la EDAR Montornès del Vallès, nos permite extrapolar los resultados a la cuenca del Besòs y testear en la URL cómo la naturaleza puede ayudar en la mejora de la calidad del agua» , ha explicado Begoña Martínez , jefe de Ecología del Consorcio Besòs Tordera. "Podremos conocer el comportamiento de microcontaminantes en la reutilización del agua y eso nos ayudará en la selección de tecnologías para la próxima implementación de Estaciones de Regeneración de Aguas", ha concluido .
 

Fuente besos-tordera.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.