Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El CWP y el IDAEA-CSIC presentan los últimos avances en el control digital de contaminantes en masas de agua


28/11/2025

Jornadas técnicas
El CWP y el IDAEA-CSIC presentan los últimos avances en el control digital de contaminantes en masas de agua
 
  • Expertos del sector público y privado coinciden en el papel clave de la IA para mejorar la monitorización del agua
  • La digitalización avanza, pero los centros de investigación alertan de la necesidad de datos fiables y análisis experto
 
El pasado 18 de noviembre, el Catalan Water Partnership (CWP) y el Institut de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA–CSIC) acogieron una nueva edición de las Watertalks, las jornadas que el CWP organiza conjuntamente con centros de conocimiento y universidades asociados al clúster para promover la transferencia de conocimiento. En esta ocasión, la sesión tenía por objetivo presentar y debatir sobre los últimos avances en la monitorización de contaminantes en masas de agua mediante tecnologías digitales.
 
La jornada comenzó con la bienvenida institucional de Ethel Eljarrat, directora de IDAEA-CSIC, que puso de relieve la importancia de fomentar la colaboración entre empresas e investigación. Acto seguido, Enric Vázquez, hidrogeólogo y vicedirector de IDAEA-CSIC, en la ponencia inicial, destacó que las tecnologías digitales, como por ejemplo la IA y la teledetección avanzada, entre otras, una vez correctamente integradas en la ciencia hidrogeológica y con un enfoque de gestión sostenible, permitirán avanzar hacia una gestión más sostenible, segura y resiliente del agua.
 

Proyectos de I+D y casos de aplicación práctica

 
Diferentes expertos procedentes de la investigación y la empresa presentaron proyectos de I+D y casos de aplicación práctica. Juan José Hidalgo (IDAEA-CSIC) explicó el uso de la inteligencia artificial en el modelado hidrogeológico. Por su parte, Oriol Gutiérrez (ICRA) expuso cómo el proyecto 4SM desarrolló soluciones digitales y sostenibles para la gestión avanzada del saneamiento urbano, y recordó que es necesario combinar soluciones preventivas y reactivas para afrontar los retos de la red. Ester Aguilera (Amphos21) profundizó en el uso de sensores visuales para predecir contaminantes en el agua. Para cerrar el bloque, Montserrat Batlle (ADASA) presentó soluciones digitales para el control microbiológico orientadas a la medida y predicción deE. coli.
 
La jornada también incluyó una mesa redonda que abrió un espacio de debate sobre los retos y las oportunidades que ofrece la digitalización en la monitorización de contaminantes. Participaron Sandra Pérez (IDAEA-CSIC), Nuria López (Universidad de Barcelona – IDRA), Fran Martín (Earthpulse), Jordi Raich (Badger Meter Spain) y, como moderadora, Lucia Gusmaroli (Catalan Water Partnership). Durante la mesa redonda, se compartieron buenas prácticas en la colaboración entre empresas y centros de conocimiento, ejemplos de proyectos innovadores, consideraciones sobre el adviento de la IA aplicada a los análisis ambientales y la importancia de la complementariedad entre soluciones digitales y análisis de laboratorio.
 
Se subrayó el papel esencial de los centros públicos para aportar datos fiables y de calidad, así como la necesidad de entender y adaptarse a las necesidades del usuario final para que la digitalización sea realmente útil. También se comentaron retos actuales como detectar contaminantes en concentraciones muy bajas, vincular datos macro y microcontaminantes o avanzar en la monitorización continua de compuestos como los PFAS. Finalmente, sobre el papel de la IA, los ponentes coincidieron en que es una herramienta complementaria que nunca debería sustituir el conocimiento experto ni la toma de decisiones informada. Con más de 70 asistentes, esta nueva edición de las Watertalks ha contribuido a fortalecer los vínculos entre la investigación y la empresa, favoreciendo la transferencia de conocimiento en un campo emergente como es el de las tecnologías aplicadas a la detección de contaminantes.

Fuente cwp.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.