Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Ejecutivo para la descontaminación de lindano en Aragón presenta sus avances a los comités institucional y social


18/07/2016

Contaminación del lindano
El Ejecutivo para la descontaminación de lindano en Aragón presenta sus avances a los comités institucional y social
  • Desde ahora los datos de las analíticas del cauce del Gállego pueden ser consultados a través de la web del Gobierno de Aragón
  • Olona viajará a Bruselas para conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo el plan integral de descontaminación del lindano
 
 
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, acompañado por la directora general de Sostenibilidad, Sandra Ortega; la directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba y el jefe de la Unidad para la descontaminación integral del lindano, Eduardo Calleja; han convocado al Comité Institucional y al Comité Social para informarles de primera mano de las diferentes líneas en las que el Gobierno de Aragón está trabajando, por un lado para tener un control y estancamiento de la contaminación sobre la sustancia de manera que no llegue a la cuenca del Gállego y por otro, de la apertura de vías de investigación que ayuden a combatir la eliminación de la sustancia en las inmediaciones de Sabiñánigo.
 


Sistemas de control de calidad de las aguas

 
En relación a los sistemas de control de calidad de las aguas con los que se cuenta a lo largo de la cuenca del Gállego, la directora de Sostenibilidad, Sandra Ortega, ha anunciado que desde ahora los datos son públicos y pueden consultarse a través de la página del Gobierno de Aragón en www.aragon.es, “tal y como venían demandando los ayuntamientos y que refleja la transparencia con la que se trabaja con todos los agentes implicados”. “Los datos que nosotros obtenemos dentro de nuestro protocolo de seguimiento y control, tanto del barranco de Bailín como de toda la cuenca del Gallégo, que muestran los niveles de HCH pueden ser consultados por cualquier ciudadano de una forma muy divulgativa y sencilla”, ha señalado la directora, quien a la vez ha recordado que “los datos de los controles están saliendo por debajo de los límites”, en un mensaje de tranquilidad.

Asimismo, Ortega ha informado de la visita del consejero Joaquín Olona a Bruselas, para entrevistarse el próximo día 20 de julio con el comisario europeo de Investigación Ciencia e Innovación, Carlos Moedas y el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, con el objetivo de lograr financiación para llevar a cabo un plan integral de descontaminación de lindano. “Como ya lo hiciera el Presidente del Gobierno de Aragón, el consejero acude a la Comisión con la intención de dar cuenta de la dimensión del problema ambiental y pedir apoyo económico para poder dar una solución integral”, ha explicado la directora.

Además, hoy se han incorporado al Comité Social los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón. El principal cometido del comité es permitir un flujo de comunicación y ejercicio de transparencia, de una forma ordenada sobre la gestión de residuos de HCH. Además, lo integran grupos ecologistas, asociaciones empresariales, sindicatos agrarios y el Consejo de Protección de la Naturaleza, entre otros.

Por su parte, el comité institucional cuenta con la participación de la Comarca del Alto Gallego, la Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias, Seprona, Protección Civil, Salud Pública, entre otros.
 

Fuente aragonhoy.aragon.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.