Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Gobierno de Canarias pone en valor la investigación científica en la lucha contra la contaminación del agua


08/05/2025

I+D+i
El Gobierno de Canarias pone en valor la investigación científica en la lucha contra la contaminación del agua

 

  • El viceconsejero de Aguas y Emergencias, Marcos Lorenzo, visita el laboratorio de la ULL donde se desarrolla el proyecto ‘Determinación de microplásticos en aguas potables de Tenerife’
 
El viceconsejero de Aguas y Emergencias del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, ha visitado este martes la Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna (ULL) para conocer de primera mano los avances del proyecto ‘Determinación de microplásticos en aguas potables de Tenerife’, dirigido por el catedrático de Química Analítica Javier Hernández Borges.
 

Recorrido por las instalaciones del laboratorio

 
Durante el recorrido por las instalaciones del laboratorio, Lorenzo destacó la importancia de contar con investigación científica aplicada para afrontar los retos medioambientales de las islas:
 
“Estamos hablando de una investigación pionera que permite al Gobierno tomar decisiones con base científica y adelantarse a los riesgos emergentes que pueden comprometer la salud pública y la sostenibilidad de los recursos hídricos que tenemos en Canarias”, subrayó el viceconsejero.

“Este proyecto no solo nos posiciona en la vanguardia del análisis de microplásticos, sino que refuerza la colaboración entre el ámbito universitario y la gestión pública del agua.”
 
Por su parte, el investigador principal del proyecto, Javier Hernández Borges, agradeció la visita institucional y puso en valor el compromiso del Ejecutivo autonómico con la investigación:
 
“Este tipo de apoyo es fundamental para que el conocimiento generado en la universidad tenga un impacto real en la sociedad. Nuestro objetivo es que esta metodología analítica que hemos puesto a punto en nuestro laboratorio sirva de modelo para futuros estudios en el archipiélago canario, pero también en investigaciones que desarrollemos fuera de nuestro archipiélago”.

“Además -añadió- fue un honor poder colaborar en el equipo de asesoramiento al Gobierno durante la situación de Prealerta en Canarias ante el episodio de llegada de gránulos de plástico (pellets) a las costas de Tenerife a principios del pasado año. Situaciones como aquella demuestran que la ciencia y la gestión pública deben ir de la mano.”
 
El proyecto liderado por Hernández Borges trata de detectar y cuantificar diversos polímeros sintéticos en muestras de agua potable de Tenerife, utilizando técnicas avanzadas como la pirólisis acoplada a cromatografía de gases con detección pory y espectrometría de masas. Sus conclusiones preliminares apuntan a una baja presencia de microplásticos, pero remarcan la necesidad de continuar con más estudios de seguimiento.
 
La visita de hoy refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con la mejora continua de la calidad del agua, así como con la preparación ante nuevas amenazas medioambientales.
 

Fuente www3.gobiernodecanarias.org


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.