Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Gobierno peruano licita mediante APP un proyecto de saneamiento por US$ 115 millones en Cajamarca


24/10/2025

Internacional
El Gobierno peruano licita mediante APP un proyecto de saneamiento por US$ 115 millones en Cajamarca

 

  • La iniciativa, bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), busca modernizar el tratamiento de aguas residuales y potenciar la salud, el medio ambiente y el turismo en la región
 
El Gobierno de la República del Perú, a través del Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha lanzado el concurso público para la concesión del proyecto denominado “Tratamiento de Aguas Residuales para la Disposición Final o Reúso de la Ciudad de Cajamarca (PTAR Cajamarca)”, con una inversión referencial de aproximadamente US$ 115 millones.
 

Objetivos del proyecto

 
El proyecto tiene como finalidad dotar a la ciudad de Cajamarca de un sistema moderno, eficiente y sostenible para el tratamiento de aguas residuales.
 
Esto permitirá:
 
  • Reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino.
  • Recuperar el entorno ambiental de la ciudad.
  • Generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica local y el turismo.
 

Alcance-operativo

 
El proyecto incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los colectores “La Victoria” y “Mashcón”, así como de la infraestructura asociada al tratamiento y disposición final de las aguas residuales de la ciudad de Cajamarca. La concesión tendrá un plazo de 26 años, periodo durante el cual el concesionario asumirá la responsabilidad integral del proyecto.
 
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) asumirá el 100 % del cofinanciamiento de la inversión, y cubrirá parcialmente los costos de operación y mantenimiento durante la etapa inicial, reforzando el compromiso del Estado con el acceso universal a servicios básicos de calidad.
 

Visión de futuro y cierre de brechas regionales


La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno con un desarrollo descentralizado y sostenible:
 
“Cada proyecto que impulsamos en el marco de las Asociaciones Público-Privadas reafirma la voluntad del Estado de llevar infraestructura de calidad a todas las regiones del país, garantizando eficiencia, transparencia y beneficios concretos para la población”.

En una visión de largo plazo, esta iniciativa se inscribe dentro de la estrategia de saneamiento que busca no solo ampliar la cobertura de tratamiento de aguas residuales, sino también asegurar que los servicios operen con estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.
 
Según datos de PROINVERSIÓN, la cartera de proyectos de agua y saneamiento aspira a adjudicar entre 2025-2026 más de 13 proyectos en 13 regiones del país valorados en más de US$ 2.100 millones.
 

Impactos esperados

 
Entre los resultados esperados destacan:
 
  • Beneficiar directamente a más de 365 000 personas en la ciudad de Cajamarca y en localidades del distrito de Baños del Inca.
     
  • Mejorar la salud pública mediante la disminución de enfermedades vinculadas a aguas servidas.
     
  • Potenciar el turismo local, al mejorar la calidad ambiental de los ríos y entornos urbanos.
     
  • Crear oportunidades para el reúso de aguas tratadas, promoviendo un ciclo más circular del recurso hídrico.
     
  • Impulsar la actividad económica regional al reducir riesgos sanitarios y ambientales que afectan al desarrollo productivo.


Para la industria del agua y la gestión de residuos


Para los actores del sector del agua —tanto empresas de ingeniería, operación como proveedores de tecnología— el proyecto constituye una oportunidad relevante para participar en un marco APP que busca innovación y soluciones sostenibles.

En esta línea, la colaboración entre el sector público y privado será clave para lograr resultados efectivos y duraderos.

 


Fuente www.aguasresiduales.info


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.