Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Govern aprueba el expediente para adjudicar el contrato que permitirá automatizar el control del agua en las Baleares


12/05/2025

Digitalización
El Govern aprueba el expediente para adjudicar el contrato que permitirá automatizar el control del agua en las Baleares

 

  • El sistema supondrá una inversión total de 2,7 millones de euros y comenzará a instalarse este verano con un plazo de ejecución de nueve meses
 
El Govern ha aprobado el expediente de contratación y ha dado luz verde a la apertura del procedimiento de adjudicación del contrato para el suministro e instalación del instrumental que permitirá automatizar la red de control del dominio público hidráulico en todas las Illes Balears.
 

Detalles del contrato

 
El contrato tiene un presupuesto de 2.700.168,99 euros (IVA incluido) y prevé la instalación de sondas piezométricas para la monitorización en tiempo real de las reservas hídricas y la calidad de los acuíferos, así como de contadores inteligentes conectados mediante tecnología LoRaWAN.
 
Este sistema permitirá supervisar en tiempo real la profundidad y la calidad de las aguas subterráneas, así como controlar los volúmenes extraídos por grandes consumidores y por fuentes naturales.
 
En esta primera fase se automatizan un mínimo de 500 puntos de control, entre los cuales hay 250 puntos de extracción y 250 de piezometría y/o salinidad. La actuación se llevará a cabo tanto sobre puntos de control ya existentes como sobre nuevos puntos de implantación. Se incluyen los puntos más estratégicos de la red de seguimiento y nuevos puntos que permitirán ampliar el control de las extracciones y mejorar el conocimiento sobre el estado de los recursos hídricos.
 
La actuación, que se ejecutará a lo largo de los años 2025 y 2026, tiene un plazo de ejecución de nueve meses a partir de la formalización del contrato, prevista para este verano. El presupuesto se divide en dos lotes: el primero, por un importe de 1.561.660 euros, para la instalación de sondas; y el segundo, de 1.138.508 euros, para la instalación de contadores.
 
Este proyecto se financia con fondos europeos Next Generation EU a través del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de digitalización del ciclo del agua, un programa estratégico del Gobierno de España que tiene como objetivo modernizar el sistema de gestión del agua mediante el uso de tecnologías digitales. Los PERTE están concebidos para impulsar sectores clave y fomentar una economía más eficiente, sostenible y resiliente.
 
En Balears, este proyecto forma parte del conjunto de actuaciones incluidas en el Plan Estratégico Autonómico – Estrategia de Inversiones Illes Balears 2030, aprobado por el Consell de Govern.
 
La digitalización del control hídrico permitirá detectar de forma más rápida y precisa posibles sobreexplotaciones, planificar mejor el uso del recurso y responder con mayor eficacia ante situaciones de escasez. Esta medida refuerza el compromiso del Govern con una gestión moderna, eficiente y sostenible del agua en todo el archipiélago.
 

Fuente www.caib.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.