Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Govern inicia el proceso para proyectar tres nuevas desaladoras en Mallorca, Menorca y Eivissa


16/07/2025

Licitaciones
El Govern inicia el proceso para proyectar tres nuevas desaladoras en Mallorca, Menorca y Eivissa

 

  • Se aprueba el inicio del expediente que destinará 3,5 millones de euros a la contratación de la documentación técnica para la autorización y construcción de las tres plantas
 
La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA), adscrita a la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha iniciado el procedimiento para contratar la asistencia técnica necesaria para desarrollar los proyectos de tres nuevas plantas desaladoras en Mallorca, Menorca y Eivissa.
 
El contrato, dotado con un presupuesto base de licitación de 2,9 millones de euros (3.509.000 euros con IVA) y financiado a través del programa del Impuesto de Turismo Sostenible 2024-2025 ‘Pacto por la gestión del agua y garantía de recursos’, incluye el estudio preliminar, la redacción de los proyectos constructivos y la tramitación completa de las obras.
 

Alcance del proyecto

 
Cada instalación tendrá una capacidad adecuada a las necesidades de producción, que inicialmente se han estimado en 15.000 m³ diarios y se ubicarán en zonas con dificultades estructurales en el abastecimiento de agua potable:
 
  • Mallorca: en el Levante de la isla, donde los acuíferos presentan baja calidad y un uso intensivo, la nueva planta permitirá extender el suministro de la red de alta hasta los municipios y poblaciones que sufren de problemas de cantidad o calidad del agua. Esta planta se conectará al sistema de alta donde podrá reforzar y redundar el actual sistema de las otras tres, las captaciones subterráneas y la fuente de Sa Costera.
     
  • Menorca: en la zona de levante, el elevado contenido de nitratos en los acuíferos afecta de forma grave a la calidad del agua. La desaladora proyectada contribuirá a resolver esta problemática, especialmente en los municipios de Maó, Es Castell y Sant Lluís, que han remitido petición conjunta al Govern de esta instalación.
     
  • Eivissa: pese a contar con tres plantas en funcionamiento, la optimización de uso con la mayor utilización por los ayuntamientos de agua desalada en invierno y la puesta en marcha de los dispensadores, las condiciones climáticas no están permitiendo la recuperación de los recursos subterráneos. La incorporación de una cuarta planta, a situar en el poniente de la isla, aportará un recurso que permitirá reducir, aún mas las extracciones y evitará los costes ambientales de trasvase de las producciones de las otras tres plantas hacia el municipio de Sant Josep. Esta planta, conectada al sistema de distribución en alta, mejorará la seguridad del sistema, que en tan delicada situación se encuentra frente a cualquier incidencia, y permitirá programar adecuadamente los mantenimientos preventivos de las cuatro instalaciones.
 
El encargo incluirá también la elaboración de los estudios de alternativas de ubicación, captación de agua marina, emisarios de salmuera, conexiones hidráulicas y depósitos de regulación, así como toda la documentación técnica y ambiental para la obtención de licencias, autorizaciones y permisos. Especialmente se consideran relevantes y estratégicas la cercanía a la red de alta y núcleos de suministro, puntos de conexión eléctrica y eventuales zonas para la evacuación de la salmuera sin riesgo al medio.
 
Con esta actuación, el Govern avanza en la planificación de nuevas infraestructuras estratégicas que permitirán hacer frente a la situación de los recursos hídricos y mejorar la garantía de abastecimiento en las zonas más vulnerables del archipiélago que actualmente se encuentran sin solución.
 

Fuente www.caib.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.