Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Grupo de Trabajo de Reutilización de Agua de la UE visita los avances en depuración implantados en Murcia


11/11/2025

Visitas institucionales
El Grupo de Trabajo de Reutilización de Agua de la UE visita los avances en depuración implantados en Murcia
 
  • Representantes de organismos e instituciones competentes en tratamiento de aguas residuales de Hungría, Alemania, Eslovenia, Portugal, Croacia e Italia participan en este encuentro que se desarrolla en la EDAR de San Pedro del Pinatar
  • La consejera Sara Rubira destaca que la Región de Murcia es un ejemplo en depuración y regeneración de agua y sigue trabajando en la mejora de los procesos para obtener aguas de mejor calidad
 
Las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de San Pedro del Pinatar acogió la reunión del Grupo de Trabajo de Reutilización de Agua de la Comisión Europea, un foro que reúne a expertos y responsables de distintos países para identificar y compartir buenas prácticas en el uso sostenible del agua.
 
La reunión, que congrega a 50 participantes —24 de ellos presenciales y 26 online—, contó con representantes de todos los estados miembro de la Unión Europea, junto a especialistas en gestión del agua procedentes de Hungría, Alemania, Eslovenia, Portugal, Croacia e Italia. Esta cita consolida a la Región de Murcia como referente europeo en la gestión eficiente y la reutilización de agua.
 

Bienvenida

 
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, acompañada por el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, dio la bienvenida a los participantes y destacó que "para el Gobierno regional la depuración y la regeneración de aguas es clave y gracias a ella conseguimos dar una segunda vida al agua, poniendo a disposición de las comunidades de regantes más de 100 hectómetros cúbicos al año".
 
Rubira explicó a la delegación europea que "en la Región tratamos el 99 por ciento de las aguas urbanas y regeneramos el 98 por ciento, cifras que nos sitúan muy por encima de la media europea y de la española". Añadió además que "no nos conformamos y seguimos trabajando para mejorar la calidad del agua regenerada, eliminar contaminantes emergentes y aplicar inteligencia artificial para conseguir unas plantas más eficientes y sostenibles".
 
Durante su estancia en la Región de Murcia el grupo conocerá de primera mano el funcionamiento de las depuradoras y cómo los agricultores reutilizan el agua regenerada en sus cultivos, un ejemplo de aprovechamiento integral de los recursos hídricos que ha permitido a la Región alcanzar cifras récord de reutilización.
 

Cooperación europea

 
El encuentro, que se celebra cada seis meses, ha abordado el seguimiento de la normativa comunitaria sobre reutilización del agua y cuestiones técnicas como el análisis de riesgos, relacionado con la seguridad de los usos posteriores, especialmente agrícolas, y la validación de tratamientos, esencial para garantizar la calidad del proceso.
 
"Estamos seguros de que estos días serán muy útiles y esperamos seguir aportando nuestra experiencia al conjunto de países de la Unión Europea", concluyó Rubira.
 

Fuente www.carm.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.