Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El I SENTIATECH Congress reúne en Valencia a más de 220 expertos en detección, medición y control de riesgos emergentes


06/11/2025

Congreso Internacional
El I SENTIATECH Congress reúne en Valencia a más de 220 expertos en detección, medición y control de riesgos emergentes
 
  • El evento reunió a 224 profesionales de 15 países y se expusieron 99 ponencias científicas y 28 pósteres
 
Los días 21 y 22 de octubre de 2025, Valencia se convirtió en punto de encuentro internacional con la celebración del I SENTIATECH Congress: Detection, Measurement and Control of Emerging Risks, que reunió a 224 profesionales de 15 países y se expusieron 99 ponencias científicas y 28 pósteres (tras la recepción de más de 140 abstracts científicos). El congreso, que contó con el apoyo institucional del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana y Valencia Innovation Capital (Ayuntamiento de Valencia), se celebró en el complejo de Las Naves y La Harinera. 
 
El encuentro, organizado por la Plataforma Tecnológica SENTIATECH, con el apoyo de su Secretaría Técnica, el Centro Tecnológico ITENE, reunió a la vanguardia de la ciencia, la tecnología y la industria para abordar los retos de la detección, medición y control de riesgos emergentes en salud humana y medio ambiente, y contó con el patrocinio de entidades líderes como Simetría Grupo, Eurofins Environment Testing Spain, Global Omnium, Laboratorios Tecnológicos de Levante, Captoplastic, ProtoQSAR y Sensactive Technology. 
 
La ceremonia de apertura contó con la participación de destacadas autoridades del ámbito científico, político e institucional, así como de representantes de la organización del congreso, entre ellos Marián Ferre, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científicos y Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI); Julio Delgado, Director General de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana; David Rosa, CEO de Valencia Innovation Capital; y Francisco José Vea, Presidente del Consejo Rector de la Plataforma SENTIATECH y Director de Innovación y Nuevas Tecnologías en Simetría Grupo. 
 
 

 
De izquierda a derecha: Carlos Ferrer (Eurofins Environment Testing Spain), Virgilio Elías (Unimat Prevención), Pedro Navalón (Labaqua), Adela Yáñez (Labaqua), Carlos Fito (ITENE), Francisco José Vea (Simetría Grupo), Marián Ferre (AEI), Julio Delgado (GVA-IVACE), Javier Zabaleta (ITENE), David Rosa (Valencia Innovation Capital), Pablo Ibáñez (SENTIATECH), Beatriz Vallejo (Laboratorios Tecnológicos de Levante) y Ester Méndez (Global Omnium)
 

Un encuentro internacional para el intercambio y la colaboración tecnológica ante un desafío global 

 
El I SENTIATECH Congress nació con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro internacional de referencia para el intercambio de conocimiento y colaboración tecnológica en la gestión de riesgos emergentes relacionados con contaminantes que afectan al ciclo del agua y los ecosistemas, como los microplásticos, nanoplásticos o PFAS, la seguridad alimentaria y las tecnologías sensóricas en las cadenas de valor agroalimentarias y el diseño seguro y sostenible de nuevos productos químicos bajo el marco europeo de SSbD. Durante dos días se desplegó un riguroso programa técnico-científico con ponencias, sesiones paralelas y exposición de pósteres, en el que intervinieron expertos internacionales, administraciones públicas, centros de investigación, universidades, startups y empresas de vanguardia. 
 
Entre los más de 140 abstracts científicos presentados figuran avances de investigación puntera en sensores, biotecnología, inteligencia artificial aplicada al monitoreo, materiales seguros, evaluación de riesgos y economía circular.
 

Evento estratégico

 
Estas cifras consolidan el I SENTIATECH Congress como evento estratégico en un momento clave para Europa: con el marco regulatorio promovido por la Comisión Europea, la digitalización de los sistemas de monitorización y los grandes retos de salud ambiental, este encuentro ofrece respuestas tangibles para la industria, la investigación y la administración.
 
La implicación de organismos públicos, así como de los sectores científico y empresarial, refuerza el carácter transversal del evento, que reúne a todos los actores clave, desde la investigación hasta el mercado, para fomentar relaciones intersectoriales, networking y colaboración internacional y construir respuestas tecnológicas, científicas y normativas frente a los riesgos emergentes en salud y medio ambiente. 

 

 


Fuente sentiatech.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.