Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Instituto Tecnológico de Canarias y DANFOSS estrechan lazos de colaboración en innovación aplicada a la desalación


19/09/2025

Desalación
El Instituto Tecnológico de Canarias y DANFOSS estrechan lazos de colaboración en innovación aplicada a la desalación
 
  • La visita de la delegación de DANFOSS al Instituto Tecnológico de Canarias se enmarca en la colaboración público-privada impulsada con el DESAL+ LIVING LAB para fortalecer la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector industrial del agua en Canarias
 
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), empresa pública del Gobierno de Canarias, recibió el pasado jueves en sus instalaciones de Pozo Izquierdo la visita de una delegación de la multinacional DANFOSS, líder en soluciones tecnológicas para la gestión eficiente del agua, encabezada por su vicepresidente, Michael Bjorn.
 
La delegación de DANFOSS fue recibida por la consejera delegada ejecutiva del ITC, Guayarmina Peña, junto al director de I+D+i del centro, Gonzalo Piernavieja, y el responsable del área de Agua, Baltasar Peñate. También se sumaron a esta visita varios representantes de empresas industriales y operadoras de plantas desaladoras del archipiélago.
 
El encuentro tuvo como propósito reforzar los lazos de colaboración entre ambas entidades, que ya cooperan en el desarrollo y validación de recuperadores de energía diseñados para plantas de tratamiento de salmueras. Esta línea de trabajo se enmarca en el proyecto europeo IDIWATER -financiado en un 85% con fondos FEDER a través del programa Interreg MAC 2021-2027-, coordinado por el ITC bajo el paraguas del DESAL+ Living Lab, ecosistema público-privado liderado desde Canarias y reconocido por la Comisión Europea como infraestructura singular de investigación en desalación y tecnologías del agua.
 
Durante la jornada, los representantes de DANFOSS pudieron conocer de primera mano las capacidades tecnológicas y las infraestructuras de ensayo y validación de tecnologías del agua que el ITC pone a disposición de la comunidad investigadora y empresarial a través del DESAL+ Living Lab, así como el potencial del archipiélago como polo de atracción de talento y proyectos estratégicos de I+D en desalación. Entre otras instalaciones de I+D, el equipo de DANFOSS visitó la planta de desalación DESALRO 2.0®, plataforma de validación de tecnología eficiente de ósmosis inversa que integra equipos de esta compañía entre sus componentes.
 
En palabras de la CDE del ITC, Guayarmina Peña: “El ITC tiene la vocación de transferir conocimiento y tecnología al tejido productivo, y el sector del agua es un ámbito estratégico en el que Canarias acumula décadas de experiencia y liderazgo. Desde el ITC, y gracias al proyecto IDIWATER, y al apoyo de instituciones, empresas y administraciones, trabajamos para impulsar soluciones innovadoras en este ámbito, con iniciativas como el DESAL+ Living Lab”.
 

DESAL+ LIVING LAB: un ecosistema de referencia internacional

 
Creado en 2017, el DESAL+ Living Lab es un ecosistema abierto a la investigación, la demostración y la transferencia de conocimiento en desalación, el nexo agua-energía y la integración de energías renovables. Pone a disposición de universidades, centros de investigación, fabricantes y operadores infraestructuras singulares como plantas piloto de desalación, laboratorios de análisis de agua y áreas de ensayo en condiciones reales de operación.
 
Su objetivo principal es consolidar a Canarias como un referente internacional en desalación, generando empleo especializado, atrayendo proyectos de I+D+i y ofreciendo soluciones prácticas para superar los retos tecnológicos del sector.
 

Un precedente de éxito: DESALRO 2.0®

 
La colaboración entre ITC y DANFOSS ya ha dado frutos con el proyecto DESALRO 2.0®, un sistema de desalación por ósmosis inversa diseñado por el ITC que ha alcanzado un hito mundial en eficiencia energética, con consumos en el rango de 1,84-1,89 kWh/m3, rebajando el actual récord Guinness de 2,27 kWh/m3.
 
Este logro ha sido posible gracias a la integración de componentes de última generación, entre ellos bombas de desplazamiento positivo de DANFOSS, que ofrecen un rendimiento energético óptimo. El modelo de planta modular y escalable de DESALRO 2.0® ya se está replicando en nuevas instalaciones de Canarias y otros territorios, marcando un estándar global de sostenibilidad en desalación.
 

Impulso a la colaboración público-privada

 
El encuentro con la dirección de DANFOSS reafirma la apuesta del ITC por impulsar la colaboración público-privada como vía para acelerar la innovación y consolidar a Canarias como laboratorio natural de soluciones tecnológicas en agua y energía, contando con el refuerzo de iniciativas como IDIWATER.
 
El ITC, a través del DESAL+ Living Lab, continúa promoviendo proyectos conjuntos con socios estratégicos internacionales que contribuyan a fortalecer la resiliencia hídrica de regiones insulares y minimizar el impacto ambiental de la desalación.
 

Fuente www.itccanarias.org


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.