Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El MITECO adjudica 50M€ en la tercera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua


08/10/2025

Digitalización
El MITECO adjudica 50M€ en la tercera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua
 
  • Las ayudas cubrirán hasta el 90% de los costes subvencionables en proyectos que beneficien a municipios menores de 20.000 habitantes, con una cuantía máxima por proyecto de 6 millones de euros
 
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la tercera convocatoria de ayudas del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, con una dotación total de 50 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
 
Esta tercera edición, dirigida a proyectos que mejoren la eficiencia y la gestión inteligente del ciclo urbano del agua, tiene como objetivo avanzar en la modernización, sostenibilidad y digitalización de los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración en municipios de todo el territorio nacional.
 

Proyectos seleccionados

 
Entre los proyectos seleccionados destacan Regen-IA Región de Murcia de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), y VIGWATER Capital digital del agua en Galicia, de FCC Aqualia Vigo UTE, ambos con un importe cercano a los 6 millones de euros.
 
También figuran entre los beneficiarios Gipuzkoako Urak – Aguas de Gipuzkoa (TRADIGUSA), AQLARA Ciclo Integral del Agua, ACOSOL, EMACSA Córdoba, Aigües i Sanejament d’Elx, Aguas de Barcelona y Aguas de Sabadell, entre otros.
 
Las ayudas cubrirán hasta el 90% de los costes subvencionables en proyectos que beneficien a municipios menores de 20.000 habitantes, con una cuantía máxima por proyecto de 6 millones de euros.
 

PERTE de digitalización del ciclo del agua

 
El PERTE de digitalización del ciclo del agua, aprobado en 2022, persigue mejorar la eficiencia en el uso del recurso, reducir pérdidas en redes, optimizar la depuración y fortalecer la seguridad de las infraestructuras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la transición ecológica y digital impulsada por el Gobierno de España para adaptar el país al cambio climático y avanzar hacia una economía más sostenible y resiliente.
 
Este PERTE establece las siguientes cuatro líneas de actuación que abarcan de forma íntegra la gestión del ciclo hidrológico:
 
  • Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
  • Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
  • Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la mejora de la eficiencia y digitalización a los distintos usuarios del agua en España.
  • Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.
 
La resolución, firmada por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán Fernández, pone fin a la vía administrativa y puede consultarse íntegramente en el portal web del MITECO y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

 


Fuente www.aguasresiduales.info


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.