Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El proyecto BioVO sobre producción de biometano en EDAR, recibe el "Premio Talent 2023" en Transición Energética


01/02/2024

Reconocimientos
El proyecto BioVO sobre producción de biometano en EDAR, recibe el "Premio Talent 2023" en Transición Energética

 

  • El proyecto BioVO recibe el Premio Talent 2023 en Transición Energética de la Fundación Impulsa Talentum
  • La entrega se ha llevado a cabo este martes por la tarde en el marco de la Feria ISE 2024, que se celebra esta semana en el Recinto Ferial Gran Via
 
La Fundación Impulsa Talentum ha otorgado uno de sus Premio Talent 2023 al proyecto BioVO, concretamente el que hace referencia a la categoría Transición Energética.
 
El presidente del Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental, Pere Rodríguez , y la vicepresidenta del Consorcio Besòs Tordera, Mar Garcia, han recogido este martes por la tarde el reconocimiento de manos del presidente de la Fundación Impulsa Talentum, Bru Recolons, y de la presidenta de la Fundación Ona Futura, Imma Farran, en el marco de la Feria ISE 2024, que se celebra del 30 de enero al 02 de febrero en el Recinto Ferial Gran Via. 
 
Al acto también asistieron: Vanessa Abad, directora del Área de Tratamiento del Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y Anna Ayats, Jefe de Ingeniería y Energía del Consorcio; Pere Aguiló, director de Operaciones del Consorcio Besòs Tordera, y Javier Zamorano, técnico de Sistemas del Consorcio Besòs Tordera.
 
 
Mar Garcia y Pere Rodríguez recogiendo el galardón
 
 
El jurado de estos galardones, que otorga premios en una treintena de categorías, ha valorado que el BioVO “sea una apuesta decisiva para el biometano como fuente de energía verde y de futuro, gracias al acuerdo de las instituciones públicas y privadas, que permitirá situar al Vallès Oriental como región pionera a la hora de implementar estas energías verdes en los diversos sectores, especialmente el industrial, tan importante en la comarca”.
 
Pere Rodríguez ha agradecido al jurado ya la organización que "nos hayan otorgado este premio, ya que hace evidente nuestro compromiso con la economía circular y la transición energética" , y ha destacado que "estamos en un proceso de cambio progresivo para sustituir la energía fósil por energía renovable y local, y en esta línea se ha puesto en marcha el BioVO para impulsar desde el ámbito local este nuevo modelo y, en definitiva, avanzar hacia una nueva cultura energética”.
 
Por su parte, Mar Garcia ha añadido que “esta iniciativa, que sale de los dos Consorcios, y por tanto del mundo municipalista, es una muestra del compromiso que deben adquirir las administraciones para el cumplimiento de los ODS 2030 en materia de energía ”, y ha matizado que “ desde el Consorcio Besòs Tordera hace tiempo que trabajamos en hacer más sostenibles y autosuficientes nuestras instalaciones, y con este proyecto hemos dado un paso más para reducir las emisiones de carbono con la generación de biometano, gas renovable que se inyecta en la red de distribución ”.
 
 
 

El BioVO

 
El BioVO genera biometano, un gas renovable, a través del aprovechamiento de parte del biogás generado en los procesos de tratamiento en la Planta de Digestión Anaeróbica y de Compostaje del Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Granollers del Consorcio Besòs Tordera. Para ello se dispone de una planta de enriquecimiento o Upgrading, en unos terrenos entre ambas instalaciones, donde se lleva a cabo la purificación de biogás, mediante la tecnología de membranas. 
 
La instalación dispone también de un gasómetro con capacidad para 1.000 m3 y un módulo de inyección de biometano en la red de gas natural. La proximidad entre ambas instalaciones y con el punto de inyección del biometano ha permitido llevar a cabo este proyecto y aprovechar al máximo los recursos generados, disminuyendo al mismo tiempo la impronta en la atmósfera de carbono. El proyecto con una capacidad inicial de tratamiento de 500 Nm3/h de biogás (diseñado para poder tratar hasta 1.000 Nm3/h), tiene una eficiencia de recuperación de metano del 99,65% y una producción inicial de biometano de 337 Nm3/ h.
 
El biometano es una atractiva alternativa a los combustibles fósiles, ya que puede mezclarse con el gas natural e inyectar directamente a los gasoductos convencionales, o utilizarlo como biocombustible para medios de transporte.
 
El proyecto, con un coste de 2.775.000 euros, ha recibido una subvención de 1.012.944,76 euros por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER) al tratarse de una iniciativa que favorece una economía baja en carbono y, por tanto, un crecimiento sostenible. El resto ha corrido a cargo de los dos consorcios.
 

Premios Talento

 
Los Premios Talent, reconocen buenas prácticas, trayectorias e ideas innovadoras por parte de emprendedores, empresarios, entidades y empresas en una treintena de sectores distintos. Los premios constan de un galardón y una entrevista y reportaje realizados en el marco de la Feria ISE 2024. Están organizados por la Fundación Impulsa Talentum, nacida de la integración de diversas entidades y proyectos como la Welcome Talent Society, los Premios Talent e Impulsa Talentum SL acumula una trayectoria de diez años trabajando en el ecosistema del talento, la innovación y la gestión organizacional. Su objetivo es mejorar la cultura de la organización en el sector empresarial y la gestión y la fidelización del talento.
 
El presidente de Honor de la Fundación es Federico Mayor Zaragoza. El presidente es Bru Recolons i Argenté, promotor de los diversos proyectos del ecosistema Impulsa Talentum. Los vicepresidentes son el empresario Tatxo Benet y el director ejecutivo de Integrated Systems Europe, Michael Blackman. El patronato consta de una veintena de personas de ámbito empresarial, cultural y académico.
 

Fuente besos-tordera.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.